Significado del Apellido Agúndez

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Ag?ndez?

Antiguo apellido castellano de origen patronímico, poco frecuente y registrado también como Fagúndez, del que Agúndez es una forma abreviada. El filólogo Gutierre Tibón, en su “Diccionario etimológico comparado de apellidos españoles, hispanoamericanos y filipinos”, escribe que este apellido deriva del nombre de bautismo castellano Fagundo (variante de Facundo), derivado del latín –facundus-, “el que habla con facilidad”. Hubo, por tanto, distintas casas solares de Fagúndez / Agúndez, no emparentadas entre sí.

Hoy día es el de Agúndez apellido poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en Valladolid y Madrid, siendo notable su presencia en Cáceres, León, Barcelona, Vizcaya y Asturias, y menor en Cantabria, Salamanca, Navarra, Palencia, Badajoz, La Rioja, Valencia y Sevilla, entre otras Comunidades y provincias. Tuvieron los Agúndez antigua y noble casa solar en las llamadas Montañas de León. Fray Diego de Agúndez, religioso de la Orden de San Francisco, probó su nobleza en el año 1614 para ejercer cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición de Méjico, y Pedro Agúndez, vecino de Amusco (Palencia), probó su nobleza en 1598 para poder pasar al Perú. Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 46, de don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas contemporáneo, recoge para Agúndez, en primer lugar, el siguiente escudo de armas: En campo de plata, tres fajas, de azur, cargada cada una de ellas de un ceñidor de oro.

Castellano. De las montañas de León.
Derivado de Facundo: Nombre de bautismo castellano, poco frecuente como apellido, procedente del nombre personal latino "Facundus", derivado a su vez del adjetivo "facundus, -a-,-um", "facundo, elocuente, diserto". Otros derivados castelanos de este nombre son Fagundo, Fagúndez, Agún, Agundo y Agúndez, con sonorización de la -c- en los dos primeros y caída de -f inicial y sonorización de la -c- en los siguientes. El enmudecimiento y caída de la f- inicial latina es típica de la fonética del castellano.
ARMAS: En campo de plata, tres fajas de azur, cargada cada una con un ceñidor de oro.

saludos creo que agundez es turko ya que alla hay apellidos gundez ,que lo mas seguro llego a espana y se modifico .

Comentarios de Usuarios