Significado del Apellido Agut

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Agut?

Apellido, poco frecuente y radicado sobre todo en la provincia de Castellón; asientos menores hallamos en las de Barcelona y Valencia, entre otras. Procede Agut, según señala Moll en su obra "Els Llinatges Catalans", del adjetivo "agut", (ingenioso, gracioso). No obstante, es posible que algunas familias Agut procedan de alguno de los lugares así llamados en Catalunya, cuyo nombre debieron tomar por ser originarios de alguno de ellos.

Escriben algunos tratadistas que los más antiguos Agut eran originarios de la Provenza, desde donde sus ramas pasaron a Catalunya. Se hallaron los Agut en las conquistas de los reinos moros de Mallorca y Valencia, junto a Jaime I de Aragón. Así, aparece documentado en el "Libro de Re­partimiento de Mallorca" el caballero Berenguer Agut, con derechos de conquistador. En Valencia se documentaron casas del apellido Agut en Camí Massarrojos (Horta de Valencia), en 1379; Cinctorres, en 1396, y en Alzira, en 1399. A mediados del siglo XVII floreció Josep Agut, "mestre vidrier" barcelonés, quien en 1646 fue procesado y condenado a tres años de galeras, acusado de ser parti­dario del rey Felipe IV. Rosa Agut Nogués Gramalles y Ferriols, bautizada en Valencia el 5 de marzo de 1821, originaria de Vilajoan (Gerona), obtuvo Real Licencia en 1842 para casar con Manuel Brenes y Ramos, Subteniente de Infantería. +

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Agut: En azur, tres flechas, de oro, puestas con las puntas hacia abajo, una en palo y dos en aspa.

Origen del apellido Agut


Linaje antiguo y noble de origen frances, el cual tuvo su casa solar en Provenza.


Escudo de Armas del Apellido Agut
Los de Provenza traen: En campo de azur, tres flechas puntas abajo, una en palo y dos en sotuer.

Comentarios de Usuarios