Significado del Apellido Alzaga

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alzaga?

Antiguo apellido de origen vasco, poco frecuente y asentado, principalmente, en la provincia de Guipúzcoa, siendo menor su presencia en Vizcaya, Madrid, Burgos, Cantabria, etc. Según Mogrobejo, este apellido proviene de la voz vasca –alzaga-, “lugar de alisos”. El mismo autor escribe que en el lugar o barrio de Urrestilla, cerca de la villa de Azpeitia, es donde radicó la casa solar de Alzaga más antigua, de la que procedió Francisco de Alzaga Goyar y Vicuña, Caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 16 de octubre de 1626.

De otra línea originaria del mismo solar, establecida en Azpeitia y luego en Zumaia, fue Antonio de Alzaga y Uriarte, natural de Zumaia, y Caballero de Calatrava desde 1707. Fueron originarios de la villa de Azpeitia, entre otros: Pedro Mígueles de Alzaga en 1319, y Sancho y Martín Pérez de Alzaga en 1348. Por otra parte, otros autores afirman que donde primeramente aparecieron casas de Alzaga fue en la villa de Hernani, del partido judicial de Donostia, y que el primer caballero de quien se tiene noticia era Sancho López de Alzaga que figura, en 1328, como escudero guipuzcoano muerto por los navarros. Francisco de Alzaga, vecino de Anguciana (La Rioja), probó su hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid, en 1540. Juan de Alzaga fue Síndico de la anteiglesia de Erandio (Vizcaya), y como tal asistió a las Juntas de Vizcaya en Gernika, en 1575. Armas.- Unos Alzaga: Cuartelado: 1º y 4º, de oro, con un león rampante, de gules, y 2º y 3º, de gules, con un sotuer de oro.Copyright © 2010 Instituto de Historia y Heráldica Familiar

Toponimo y apellido vasco registrado en el nomenclátor onomastico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca).

Su etimología deviene de (H)ALTZ (Aliso) con sufijacion de la partícula locativo-abundancial '-aga' para concretarse en 'Lugar de Alisos','Bosque de Alisos','Alisal'.

Comentarios de Usuarios