Significado del Apellido Arosa

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arosa?

Apellido gallego de origen toponímico, poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en Galicia, concretamente en las provincias de Pontevedra (en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas) y La Coruña; asientos menores encontramos en Madrid y en las provincias de Vizcaya, Sevilla, Valencia, Barcelona, Guipúzcoa, Orense, Asturias y León, entre otras.

Procede este apellido del topónimo Arosa (o Arousa), nombre de una importante ría situada en la desembocadura del río Ulla, entre las provincias de Pontevedra y La Coruña, y que da nombre a varias poblaciones situadas en su orilla, como Villagarcía de Arosa. También en el vecino Portugal, Arosa es el nombre de una población situada en el distrito de Bragança. El origen y significado del topónimo Arosa (Arousa) es desconocido, tal vez precedente de una antigua voz celta. En euskera existe la voz –aroza-, que tiene varios significados, entre ellos el de “rosa” y “peñasco”, que quizás esté relacionada con la gallega –arosa-. En el “Archivo Gral. Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales llamados: José Benito Arosa, Guardia Civil, año 1831, “Persona Honrada”; Ascensio Arosa Álvarez, Infantería, 1898; Crescencio Arosa Álvarez, Infantería, 1898; Orencio Arosa Álvarez, Infantería, 1892, y Benito Arosa Cabeza, Caballería, 1897.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, recoge para Arosa: En campo de azur, una torre, de oro, adiestrada de una maza, de plata.

Comentarios de Usuarios