Significado del Apellido Callado

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Callado?

Apellido, en general, de origen topónimo y muy escasa difusión, que hallamos escrito, indistintamente, como Callado (forma más extendida) y Cayado. Tienen los Callado su principal asiento en la provincia de Barcelona (los Cayado lo tienen en Asturias), siendo notable su presencia en Alicante, Madrid y León, y menor en Jaén, Valencia, Albacete, Valencia, Ciudad Real, Asturias, Cádiz, Málaga, Burgos, Sevilla y Palencia, etc. Procede, en general, del topónimo Cayado, nombre de una población en Asturias, cuyo origen está en la voz castellana –cayado-, en el sentido “curvado”. No obstante, en otros casos, puede proceder del adjetivo –callado-, “silencioso”, como apodo puesto a algunos individuos, quienes, por el uso y la costumbre, pudieron convertirlo en apellido de familia. Algunos autores señalan la presencia antigua de familias Callado/Cayado en Portugal, por lo que no hay que descartar que algunas de sus ramas pasaran a España. El portugués Juan Crisóstomo Callado, fue Teniente General de Brasil, muriendo en Río de Janeiro en 1856. Ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía, Lorenzo Cayado, vecino de Ablaneda, feligresía de Godán (Asturias), en 1777, y Miguel Cayado, vecino de Godán (Asturias), en 1816. Otras antiguas casas de Callado hubo en Herrín de Campos (Valladolid), Cerezal de la Guzpeña (León), Valderas (León), etc., documentadas, al menos, desde el s XVI.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Cayado/Callado: En plata, una estrella de gules.

Comentarios de Usuarios