Significado del Apellido Cathaysa

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Cathaysa?

El nombre Cathaysa es femenino, de origen Guanche (antiguos pobladores de las Islas Canarias). Se sabe que este nombre se conoce por las listas de esclavos que fueron enviados a Valencia por los conquistadores de estas Islas. Era una niña rubia, muy guapa, princesa del pueblo de Taganana, al norte de la isla de Tenerife, a la que enjaularon y fue así como la trasladaron a la Península. Su suerte no se conoce y el significado de su nombre tampoco.

Cathaysa, Cathaisa, Cataysa, Cataisa, en todas sus versiones según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, femenino y lo sitúan en la isla de Tenerife que pertenece al archipiélago Canario, y según el “ine 2.014” Cathaysa es la versión más correcta y sitúan el 50% (450 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 46% (413 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y el 4% restante repartidos en la península española, Cathaisa un 62% (95 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria, un 36% en la provincia de S/C de Tenerife y el resto en la península española, de Cataysa tan sólo se encuentran 25 jóvenes con este nombre en Canarias y de Cataisa se encuentran 26 jóvenes con este nombre también en Canarias. Todas las versiones son bastante modernas ya que lo portan jóvenes con una media de edad de 20 años.
Cathaysa, niña guanche de 7 años originaria de Taganana (en Santa Cruz de Tenerife) que fue tomada cautiva en ese lugar junto a otras cuatro jóvenes (Cathayta, Inopona, Cherohisa e Ithaisa). Fue vendida como esclava con sus compañeras en Valencia, en abril de 1494. Se cree que después de esto pasó el resto de su vida en algún lugar de España ejerciendo de menina de alguna mujer de la alta sociedad española.(Chevi)

Comentarios de Usuarios