Significado del Apellido De haro

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido De haro?

Apellido que, escrito Haro o de Haro, es relativamente frecuente en España, hallándose repartido por toda nuestra geografía, con especial presencia en Andalucía, Madrid, Castilla-La mancha, Murcia, Valencia, etc. Procede del topónimo Haro, nombre de una población de La Rioja, cuyo étimo sería la voz romance –faro-, si bien, para otros filólogos, deriva de la voz vasca –haro-, “helechal”. La gran Casa de Haro, es una de las más ilustres y antiguas de España, cuyo origen se halla unido al de los Señores de Vizcaya. Gozó este linaje, en el transcurso de los siglos, de los más altos honores y privilegios en las Cortes de Castilla, Aragón y Navarra, y sus caballeros entroncaron con descendientes de los Reyes de España. Los de este apellido se extendieron, a la par que avanzaba la Reconquista, por España, principalmente por Castilla y Andalucía.

Probaron su nobleza, a lo largo de varios siglos, ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada, así como ante los Tribunales vascos y navarros, ante la Real Audiencia de Aragón y de Extremadura, etc. Vieron reconocida su nobleza, por ejemplo, ante la Real Chancillería de Granada, entre otros: Diego de Haro, vecino de Bujalance (Córdoba), en 1552; Francisco de Haro, vecino de Jaén, en 1544; Juan de Haro, vecino de Sevilla, en 1537; Pedro de Haro, vecino de Alcaraz, Albacete, en 1547, etc.

Armas.- Las primitivas fueron: En plata, dos lobos de sable, pasantes y cebados de sendos corderos de gules. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

Escudo de Los De haro:

Significado del Apellido De haro

Comentarios de Usuarios