Significado del Apellido Diago

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Diago?

Apellido relativamente frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en Castellón y Valencia, muy notable presencia en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Palencia y Vizcaya, y menor en Sevilla, Navarra, Alicante, Álava, Murcia, etc. Deriva del nombre Santiago, del hebreo Yaacob, “el que coge el talón”, “el que suplanta”. Aunque en general es apellido de origen aragonés, hubo familias Diago de origen castellano, no emparentadas con las aragonesas. Pasó al antiguo Reino de Valencia, levantando casas, como Diago, en Alcoi (1263-64) y Sant Mateu (1379), y como Hiago o Yago, en Valencia (1306-16), Meliana, Museros (1379), Albaida (1390) y Llíria (1427). Según el censo aragonés del año 1495 había casas de Diago en Andorra (Teruel), La Almunia de Doña Godina, La Mata de los Olmos, Ricla, Tortajada, Bubierca, Paracuellos de Jiloca, Torralba de Ribota, Villarroya de la Sierra, Calcena, Magallón, Tarazona, Abiego y Graus. Según datos de la Real Audiencia de Aragón, probaron los Diago de la casa de Magallón su infanzonía en 1626. A lo largo del s. XVII se documentaron casas de Diago en Cientruénigo, Corella, Villafranca, etc.(Navarra); San Miguel, Olivares del Duero, etc. (Valladolid).

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Diago, en primer lugar: Cuartelado. 1º y 4º, en azur, un aspa de oro, y 2º y 3, en gules, una castillo de plata, incendiado, de cuyas almenas sale un brazo armado, de plata, con una espada en la mano.

Aragonés

Escudo de Armas: Escudo cuartelado: 1º y 4º de azur con un aspa de oro. 2º y 3º de gules con un castillo de plata incendiado, de cuyas almenas sale un brazo armado de plata con una espada en la mano. Otros traen: Escudo cortado: 1º de azur con un grifo rampante de plata. 2º de oro con cinco panelas de gules puestas en sotuer.

Comentarios de Usuarios