Significado del Apellido Fayos

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Fayos?

Apellido aragonés con casas solares en Tarazona (Zaragoza)documentadas en la Fogueración aragonesa de 1495. Otra casa radicó en Alfaro (La Rioja).

En la provincia de Zaragoza existe un lugar denominado Los Fayos, que quizás tenga relación con este linaje.

Pasaron a Estados Unidos y Filipinas.

Armas:
En campo de plata, un vuelo, de azur, acompañado de dos panelas, de gules.

En campo de azur, un catalejo, de oro, puesto en palo.

En campo de gules, dos fajas ajedrezadas, de oro y azur.

Apellido de origen toponímico, poco frecuente y registrado sobre todo en Valencia, siendo notable su presencia en Madrid, Barcelona, Castellón y Alicante, y menor en Baleares, Córdoba, Tarragona, Zaragoza, Huesca, Sevilla, etc. Tuvo su origen en la villa de Los Fayos (Zaragoza), cuyo nombre tomaron los progenitores de las familias hoy así apellidadas, según fue costumbre en la Edad media para indicar el origen geográfico de los individuos. El topónimo Fayos deriva, según señala el filólogo Gutierre Tibón, del latín –fagus-, “haya”, nombre de árbol. Así pues, Fayos vendría a significar “lugar de hayas”. Familias Fayos pasaron a la repoblación del antiguo Reino de Valencia, levantando casas en Xèrica (1343-1369), en la que vivía Gonçalvo de los Fayos; en Begís (1379), en la que vivían Domingo y Pedro Fayos, y en Alicante (1421), en la que vivía Miguel de los Fayos, etc. En Aragón, según el censo aragonés del año 1495, había casas de Fayos en las villas de Tarazona y Grisel, ambas en la provincia de Zaragoza. En el Archivo General Militar se guardan los expedientes de los oficiales: Antonio Fayos Gómez, Infantería, 1890; Carlos Fayos Iranzo, Infantería, 1838; José Fayos Quílez, Infantería, 1909, y Miguel Fayos Rivero, Voluntario, 1895.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras D-LL, página 693, de don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas, recoge para Fayos: En campo de plata, un vuelo, de azur, acompañado de dos panelas, de gules.

Comentarios de Usuarios