Significado del Apellido Marrupe

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Marrupe?

Apellido castellano de origen toponímico, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra, sobre todo, en Madrid, siendo notable su presencia en Badajoz y Barcelona, y menor en Albacete, Ávila, Baleares, Cádiz, Guadalajara, Teruel, Toledo, Valladolid, Vizcaya, Ciudad Real, etc.

Tuvo su origen en la villa de Marrupe (Toledo), cuyo nombre tomaron individuos naturales u originarios de la misma, según fue costumbre en la Edad Media durante el periodo de formación de los apellidos. El origen etimológico del topónimo Marrupe se presenta problemático, viniendo, para unos tratadistas, del latín –Marrupium-, y, para otros, del árabe -ma´sar ar-rubait-, “molino de la pequeña rápia”.

Familias Marrupe pasaron a La Mancha y a Extremadura, así como a otros lugares de Castilla y a Hispanoamérica. En Gargantiel (Ciudad Real) fue bautizada, el 9 de septiembre de 1783, Ramona Antonia Marrupe Martín, hija de Alomso Marrupe y de Antonia Martín Grandos, y, el 26 de junio de 1791, Policarpa Paula Marrupe, hija de Alonso Marrupe y de Teresa de Vera.

En Castilblanco (Badajoz) fue bautizada, en 1872, Nieves Marrupe Jiménez, que casó en dicha localidad, el 13 de octubre de 1899, con Vicente Díaz-Jorge Romero, etc. En el Archivo General Militar de Segovia se guarda el expediente del oficial Ramón Marrupe Novillo, Infantería, año 1879.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, tomo letras M-R, página 1091, recoge para Marrupe: En campo de plata, un jabalí, de sable.

Comentarios de Usuarios