Significado del Apellido Miquel

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Miquel?

La referencia al Arcangel San Miguel como ortigen del apellido Miquel, se pueden encontrar en varios paises de distinta idioma:
Italiano: Michele (se pronuncia Miquele);
Ingles: Michael; Frances y Aleman: Michel; Rumano: Mihai, Ruso: Mijail.
La homonimia de los apellidos no significa consanguinidad, pues Miquel es un apellido patronimico comun en las zonas de habla catalana (Cataluña, Valencia, Islas Baleares).
La refencia de Miqueu, es una denominacion comun en Valencia, junto con Miquell y Miquel.
La heraldica Vasca denomina al apellido Miquel, Mikel o Miquell, como Miqueu; por lo cual al hacer mencion a "Pere Miqueu", destacado guerrero bajo las ordenes del rey "Jaime I (El Conquistador)", se hace referencia a un miembro de la familia Miquel, quien tenia su Casa Solar en Baja Navarra (Tierra Cixa), y poseia un escudo con: 1° y 4° oro, cruz trebolada de gules, 2° y 3°, casa de plata aclarada de sable.
El Arcangen San Miguel, dio origen tambien a varios apellidos con similitudes en las provincias Vascas:
Miquelestagui: Lugar de Mguel (Vasco)
Miquelena: Lo de Micael (Navarro)
Michelena: Lo de Miguel
Migueltorrena: Lo de Miguelito.
A partir del año 981 tras su independencia, Cataluña toma conciencia de su destino comun, historico y genealogico y de esta emancipacion se origina la formacion de familias y apellidos propios.

Muy antiguo apellido catalán, algunos de cuyos portadores alcanzaron la nobleza y vistieron el hábito de la Orden de San Juan de Jerusalén en el Gran Priorato de Catalunya (vulgarmente llamada Orden de Malta).

Tuvo antiguas casas solares en la ciudad de Lleida, en La Bisbal y en Campderá (Girona), y en Vilafranca del Penedès (Barcelona). Otras ramas pasaron al antiguo Reino de Valencia, y también al de Mallorca, ya en tiempos de su conquista por el Rey Jaime I de Aragón, en el siglo XIII.

De la casa de Vilafranca del Penedés, de la cual descienden buena parte de los Miquel de las comarcas del Penedès y de l´Anoia, fue Francisco Miquel, Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén en el Gran Priorato de Catalunya. Berenguer de Miquel vivió en tierras de Girona en el siglo XIII (años 1200); fue jurisconsulto y diplomático, desempeñando el cargo de embajador del Rey Pedro II en varias Cortes extranjeras.

Gerónimo Miquel, Síndico de Barcelona, Doctor en Derecho, Conceller Segundo de Barcelona y Ciudadano Honrado de dicha ciudad, asistió a las Cortes catalanas de 1599, por el Brazo Real. Bernardo de Miquel y de Pol, Caballero, natural de Vilafranca del Penedès, asistió a las Cortes catalanas de1626, por el Brazo Militar.

Armes.- Uns Miquel, de Catalunya: D’atzur tres flors de lis d’or.

Apellido de origen patronímico, relativamente frecuente y repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Barcelona y Valencia, siendo notable su presencia en Tarragona, Lleida, Baleares, Girona, Alicante, Castellón y Madrid. Proviene del nombre bíblico grecolatino Michael, adaptación del hebreo Mika`El, “quien cómo Dios”, nombre del arcángel que triunfa sobre Satán. Llevan, por tanto, este apellido, distintas familias, no emparentadas entre sí. En Catalunya tuvieron los Miquel antiguas casas solares en Lleida, en La Bisbal (Girona), en Campderá (Girona) y en Vilafranca del Penedès (Barcelona). Pedro Miquel tomó parte en la conquista de Valencia, y, habiendo caído de nuevo en poder de los moros los castillos de Muchamiel y de Orihuela, que pertenecían al rey de Castilla, logró recuperarlos; gobernó la gente de Alicante, y en tanto se juntaban las tropas del rey y bajaban a Caudete, asaltó el lugar con los soldados que tenía bajo su mando e hizo esclavos a los rebeldes. Levantaron los Miquel, durante los siglos XIII al XV, casas en Cervera del Maestrat (1235), Sant Mateu (1237), Alzira (1248), Alcoi (1263), Montesa y Vallada (1289), Cocentaina (1290), Catí (1294), Valencia (1306), Gandía (1373), Almassora, Begís, Burjassot, Cabanes, El Puig, Silla, Torrent, Traiguera, Xirivella (1379), etc.

Armas.- Los García Carraffa señalan como propias de Pere Miquel, de Valencia: De oro, un castillo de piedra y sobre la torre del homenaje un soldado armado, fijando su bandera y abatiendo la de los moros.

Origen: Originario de Arabia, pasó a Francia como Miqueu y de alli a España donde se transformo en Miquel. Actualmente no son muchos los Miquel que existen en el mundo, existen dos estirpes en latinoamerica, los Miquel que provienen de Alemania, y los de España. El primer Miquel en America se llamó Juan de Dios Miquel Arayant.

Descripción del Escudo de Armas: Sin informacion.

Origen del apellido Miquel
:Originario de Arabia, pasó a Francia como Miqueu y de allí a España donde se transformo en Miquel. Actualmente no son muchos los Miquel que existen en el mundo, existen dos estirpes en Latinoamérica, los Miquel que provienen de Alemania, y los de España. El primer Miquel en América se llamó Juan de Dios Miquel Arayant.

soy cubana y me apellido miquel mi bisabuelo fue de islas canarias a cuba donde murio cuando yo tenia 9 anitos ,estoy interesada en saber de generaciones de miquel de hace minimo ciento y mas anos la edad q tubiera mi abuelito ahora .

soy cubana y me apellido miquel mi bisabuelo fue de islas canarias a cuba donde murio cuando yo tenia 9 anitos ,estoy interesada en saber de generaciones de miquel de hace minimo ciento y mas anos la edad q tubiera mi abuelito ahora .

me LLAMO miguel angel miquel, mi Abuelo, VICENTE MIQUEL, vino de Paris con una compañìa francesa que comprò los ferrocarriles a la provincia de Santa Fe, en Argentina.
Tenemos nuestro "arbol genealògico" hasta 1630, por si a alguien le interesa.

Escudo de Los Miquel:

Significado del Apellido Miquel

Comentarios de Usuarios