Significado del Apellido Piñeiro

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Pi?eiro?

Origen: Gallego. De las cercanias de Betanzos (La Coruña).Descripción del Escudo de Armas: En campo de azur un castillo de plata junto a un pino al natural.

Los datos que se aportan sobre Piñeiro son unicamente heráldicos y se limitan a Antonio Piñeiro y Aguilar, primer conde independiente de Betanzos entre los siglos X y XI. Pero este apellido es de origen Celta y data del siglo V antes de Cristo. Hay datos suficientes para conocer que los apellidos Celtas (Gallegos), que tienen nombre de Arbol son de esa epoca (Piñeiro, Lameiro, Pereira, Figueira, Carballo, Nogueira, Castiñeira...Etc.) Esos nombres eran nombres de clanes o familias celtas y están considerados como unos de los apellidos mas antiguos de Europa

Apellido de origen gallego. Procedente de las cercanías de Betanzos en La Coruña. Una rama paso a Asturias estableciéndose en Abres y San Tirso de Abres. También en Canarias se estableció este apellido desde mediados del siglo XVI. Sebastián P. y Santiago Mario P., se afincaron en la villa de Puntallana, desde donde se extendió este apellido por toda la isla, especialmente en Santa Cruz de la Palma; enlazo con ilustres familias palmeras, como Lugo, Van de Walle, Fleitas, Molina, Crespo, etc. Sus miembros desempeñaron importantes cargos tanto eclesiásticos como civiles en todas las épocas. En el transcurrir del tiempo modificándose la grafía de este apellido, suprimiéndose la segunda 'i' para quedar en la forma española de hoy, que también se usa en La Palma. caballeros de este apellido probaron su nobleza en las Ordenes de Santiago, Calatrava, Carlos III y San Juan de Jerusalen, asi como en la Real Chancilleria de Valladolid. Don Antonio P. y Aguillar fue creado Conde de Canillas en 3 de abril de 1878.


El estudio del escudo heráldico familiar nos 'habla' de quienes formaron el origen de la familia P., pues esa era su función, la de manifestar a los demás sus elementos diferenciales, pues la inclusion del elemento castillo es la característica del dominio feudal, pertenecientes a familias con memoria anterior al siglo XI, es símbolo de autoridad, gobierno y protección. Los esmaltes del arma de los P. pregonan los siguientes valores: el Azur corresponde al símbolo del agua, de la continuidad de la vida, es un color de nobleza, belleza, castidad y fidelidad, ademas otras virtudes caracterizaban a la familia, tales como la abundancia económica, la perseverancia, la suerte, la fama y el afán de victoria.

El Origen de Piñeiro de las cercanías de Betanzos, es de un origen heráldico. Viene del primer conde independiente de Betanzos; Antonio Piñeiro Y aguilar. Pero el origen de este apellido es Celta y data del siglo IV antes de Cristo. Los nombres de arboles; Piñeiro, Carballo, Castiñeira, Lameiro, Figueira, Pereira,...etc. son nombres de clanes celtas y todos ellos son de los más antiguos de Europa.

En el siglo X cuando comienza la heraldica de Piñeiro Portugal no existia y la frontera del rio Miño separaba Galicia de los arabes

Como llego el apellido Piñeiro a Puerto Rico segun nos conto mi abuelo( matrimonio gallego que llega a Puerto Rico y procrea 12 hijos que se mudan a distintos pueblos de la isla, esta historia tambien fue contada a otros decendientes en otras partes de la isla.

Piñeiro significa Pino...Es decir arbol, no el fruto o la piña

Comentarios de Usuarios