Significado del Apellido Quero

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Quero?

hay en españas distintas casas quero. desde muy remotos siglos fue conocida y mujy considerada. los historiadores hacen notar acertadamente que no todos los linajes de este apellido tienen origen comun. lo encontramos en santa maria de castrellos . las armas mas antiguas son las señaladas en: repertorio de blasones de la comunidad hispanica - appendice vicente de cadenas y vicentinstituto salazar y castro. los de santa maria de castrellos traen : en oro, una cruz trenzada , de sinople . otros traen: sobre ondasde azur y plata , dos deslfines,barbetados y puestos en faja. otros: en azur ,sobre ondas,de azur y plata , una nao , de oro.

Simbología y Heráldica

El estudio del escudo heraldico familiar nos habla de quienes formaron el origen de la familia, pues esa era su funcion , la de manifestar a los demas elementos diferenciales , pues la inclusion del elemento cruz es la primera figura utilizada en heraldica y su significado es la relacion de sus miembros con la fe y la expansion del cristianismo . los esmaltes del arma de los q. pregonan los siguientes valores : el oro es el simbolo del sol , origen de la vida , sus caracteristicas espirituales correspondes a la fe , clemencia , templanza , caridad y justicia , por otra parte dicho esmalte señaka a la familia con la felicidad , el amor , la nobleza y el esplendor , es decir , es el mas noble de los metales.

dicen que tiene origen aleman y con k

Su origen es muy incierto, parece ser que procede de la cuenca del Mediterráneo, e incluso importantes filólogos sostienen que se deriva de un subtantivo "cario", roca, extendido por varias lenguas primitivas de mar Mediterráneo.
Si esto fuera cierto, no cabe duda de que nos encontramos ante un apellido antiquísimo. En la provincia de Toledo parece ser que procede de la Villa de su nombre y también suele ser frecuente.
Don Luis Cristóbal de Quero y Puedrola, Caballero de Calatrava .
Regidor de la Villa de Andújar y Coronel de los Reales Ejércitos de S.M. fue dignificado por el Rey don Felipe V con el título de Marqués de la Merced, con fecha 13 de abril de 1.711.

Armas: En campo de azur, una nao de oro, sobre ondas de azur y plata.

Comentarios de Usuarios