Significado del Apellido De ugarte

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido De ugarte?

Apellido de origen vasco que se registra, indistintamente como Ugarte o “de Ugarte”, siendo muy poco frecuente en la segunda de las formas indicada (que fue la primitiva), con algunas casas repartidas por Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, Barcelona, Madrid, Alicante, Valencia, Murcia, Sevilla, etc. Procede del topónimo Ugarte, nombre de varias localidades vascas, formado por las voces -ug-, variante de -(h)ur-, “agua” ante vocal, y –arte-, “espacio intermedio”, de modo que su significado viene a ser “(casa, lugar) entre aguas”, “entre dos ríos”.

Algunos tratadistas dicen que las más antiguas familias apellidadas Ugarte fueron alavesas, y que los de este apellido constituyeron el linaje más antiguo del bando gamboíno. El primero de sus miembros que aparece mencionado es Ayero de Ugarte, Preboste de Orca. Lope García de Salazar dice que el linaje de Ugarte tuvo su origen en un escudero del solar de Zumelzu, en el Valle de Arratia (Vizcaya), que pasó a residir en Ugarte. Portadores de este apellido probaron su nobleza en las Órdenes Militares de Santiago en 1625, 1638, 1653, 1671, 1683 y 1803; en la de Calatrava, en 1566 y 1691; en la de Montesa, en 1805; en la de Carlos III, en 1789 y 1814; y en la de San Juan de Jerusalén, en 1625, y numerosas veces en las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada. Diego de Ugarte fue creado Marqués de Ugarte en 1796.

Armas.- Unos Ugarte: En oro, un árbol, de sinople, terrasado de lo mismo y un jabalí pasante a su tronco. Bordura jaquelada de oro y gules.

UGARTE ORIGEN Y SIGNIFICADO El País Vasco fue el lugar de donde partió este apellido, un antiguo linaje que muy pronto se extendió por el resto de la Península, fundando numerosas casas solariegas. La obra "Apellidos Vascos-diccionario etimológico", escrita por Endika de Mogrobejo, que nos brinda con su detallado trabajo el conocimiento del significado de la mayoría de apellidos vascos, documenta el apellido Ugarte. De él, nos dice que significa, en lengua vasca, "entre riachuelos; isla, entre aguas". APELLIDOS COMPUESTOS A veces dos apellidos se entroncan, formando un solo linaje. En el caso de Ugarte, tiene una gran cantidad de apellidos compuestos que muchas veces son linajes diferentes: Ugartebide, Ugarteburu, Ugartegileor, Ugartekoetxea, Ugartemendia, Ugarteondo, Ugartesakona, Ugartetxe, Ugartezabal, Ugartezarra.... LINAJE E HISTORIA Este apellido es originario, al parecer, de Ugarte, Bizkaia. Una de sus ramas pasó a Erandio, donde estableció su solar y levantó una torre que es conocida como «Beheko torre». Se sitúa cerca de la torre de Martiatu, sobre una colina que domina un pequeño río. Estuvo en alquiler durante muchos años, hasta que fue comprada por sus actuales propietarios. Sabemos por las fogueraciones de 1704 y 1788, que pertenecía a Juan Ignacio de Vidacurcio. Conserva en la cuadra algunas saeteras cegadas al exterior y una puerta de arco apuntado que presenta en su clave una bonita cruz grabada. Conserva, asimismo, las dovelas en arco ojival del antiguo acceso al segundo piso, sobre el ya inexistente patín. Otra rama de este apellido tuvo casas en Zeberio, Bizkaia, Lezama, Alava, y Amezketa, Oiartzun, Segura y Zerain, Gipuzkoa. Hubo otra línea que se estableció en San-Salvador-del-Valle, Bizkaia, donde existe un barrio de ese nombre. Otra rama tuvo casas en Iurreta y Castillo-Elejabeitia, Bizkaia. Por lo que respecta a la de Castillo-Elejabeitia, se trata de una casa-torre construida hacia el s. XVI, con fines más residenciales que defensivos, ya que presenta un marcado volumen horizontal. Se sitúa a orillas del río Arratia, en las proximidades de una presa, de un puente medieval y del palacio Ugarte, lo cual constituía un conjunto productivo. Hubo una línea de este apellido que pasó a Gipuzkoa, estableciéndose en Lizartza. ARMAS Trae, en campo de azur, un castillo de argent sobre ondas de agua de azur y argent. En el jefe, tres flores de lis de argent colocadas en faja. Fuente: «El Solar Vasco Navarro». A. y A. García Carraffa. 1947. Otros traen, en campo de oro, un árbol (roble) de sinople con un jabalí de sable pasante al pie de su tronco.Fuente: «Armorial de linajes conocidos en el Solar Euskaro». Juan Carlos de Guerra. Otros: en campo de argent, un espino de sinople con un lobo de sable pasante al pie de su tronco. Fuente: «Armorial de linajes conocidos en el Solar Euskaro». Juan Carlos de Guerra. También trae, en campo de sable, tres fajas de oro colocadas una arriba y dos abajo. Fuente: «El Solar Vasco Navarro». A. y A. García Carraffa. 1947. Otros traen, en campo de oro, un árbol de sinople con dos lobos de sable andantes y afrontados al pie de su tronco. Bordura de gules cargada de cinco veneras de argent. Fuente:«Diccionario Heráldico de la Nobleza Guipuzcoana». Juan Carlos de Guerra. 1882-1888. PERSONAJES UGARTE DESTACADOS EN LA HISTORIA El apellido se ha distinguido en todas las actividades de ser humano: Bellas Artes, Medicina, Literatura, Química, Física, Religión y en la Milicia: -Antonio Ugarte: Político de navarra, que participó en la camarilla de Fernando VII. Fue secretario del Consejo de Estado y embajador en Turín. -Francesc Xavier Ugarte i Pagès: Político nacido en Barcelona en el año 1.852. Abogado, residió en Madrid y fundó diferentes periódicos y revistas. TOPONIMIA El nomenclator "Pueblos de España" cita diferentes lugares que coinciden con el mismo nombre del apellido. Son el lugar de Ugarte en Amurrio (Álava), el lugar de Ugarte en Castillo y Elejabeitia (Vizcaya), el lugar de Ugarte en Gatica (Vizcaya) y el lugar de Ugarte en San Salvador del Valle (Vizcaya). Finalmente en Múgica (Vizcaya) encontramos el lugar de Ugarte de Múgica. EL APELLIDO HOY Aun hoy, la mayoría de las familias que llevan el apellido, se encuentren donde se encuentren, son de origen vizcaino, aunque también hay muchas familias en Gipuzkoa. BIBLIOGRAFIA Seguidamente damos un listado de libros que se pueden encontar en bibliotecas especializadas. Algunos son diccionarios de apellidos donde se determina el origen, la evolución del linaje y el escudo, y otros son estudios más específicos de diversos aspectos de la heráldica. De todos destacamos los estudios hechos por los hermanos Garcia-Carraffa, y sobretodo su "ENCICLOPEDIA GENEALOGICA Y HERALDICA HISPANO-AMERICANA", verdadera enciclopedia de un centenar de volúmenes donde practicamente se encuentran todos los apellidos. -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.- -Escudos de Cantabria-. -Heráldica Asturiana-. -Heráldica Castellana-. -Heráldica de las Comunidades Autonomas y Capitales de Províncias-. -Sección de Órdenes Militares de Santiago-Alcántara y Calatrava-.

Comentarios de Usuarios