Significado del Apellido Vallespi

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Vallespi?

Apellido de origen toponímico que goza de escasa difusión y que se registra sobre todo en las provincias de Barcelona y de Tarragona, siendo notable su presencia en la de Zaragoza, y menor en las de Girona, Lleida, Castellón, Alicante, Valencia, Baleares y Teruel, entre otras.

Vallespí es una forma derivada del muy antiguo apellido Vallespir, por pérdida de la letra –r final, que es átona en lengua catalana al final de palabra (como en Solé, de Soler; Caballé, de Caballer, etc.). Procede del topónimo Vallespir, antiguo condado y actual comarca situada al norte del Empordà (Girona), cuyo nombre deriva del latín Asperii (nombre personal), de donde nació Vallis Asperi y Vallis Asperia, según señala Moll en su obra “Els Llinatges Catalans”.

Antiguamente, el Vallespir, situado en el Languedoc francés, perteneció al señorío de la Casa de Montpelier, pasando después a la Corona balear, y ya en el año 1200 Saura Vallespir casó con el noble catalán Ramón Sant Martí. Ramas de los Vallespir pararon al País vasco y Aragón.
En Catalunya, según el Fogatge o censo de hogares del año 1497, Pere, Polit y Anthoni Vallespir eran vecinos de la ciudad de Perpinyà, en aquel entonces perteneciente a la Corona catalano-aragonesa. En 1580, Francisco Vallespir fue Jurado de la ciudad y reino de Mallorca, y en 1652, Juan Francisco Vallespir obtuvo del Rey Felipe IV privilegio de Ciudadano Honrado de Mallorca.

Armas.- Unos Vallespí, según recoge el “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras S-Z: En campo de plata, un pino arrancado, de sinople.

Comentarios de Usuarios