Culturas Pre-Incaicas: Selva Alta
Por: Guillermo Romero Kirchner | Lima, Miraflores , Peru | 37 años | Hombre
Publicado el
»Leer más artículos de Historia
En la Selva Alta peruana, entre los Ríos Huallaga y Marañón, surgióla Cultura Chachapoyas, aislada área de vegetación espesa. Esa situación determinóque sus bravos habitantes se desarrollaran de manera autónoma. Los chachapoyas han dejado impresionantes monumentos de piedra, como Kuélap, en el actual Departamento de Amazonas. Se trata de un conjunto arquitectónico de enormes piedras, sobre lo alto de una montaña, a unos 3 mil metros sobre el nivel del mar.
Otro testimonio de la Cultura Chachapoyas es el Gran Pajatén, en el Departamento de San Martín, que el arqueólogo norteamericano Gene Savoy lo comparara en 1965 con el legendario El Dorado, ciudad perdida de los Incas que los Conquistadores españoles nunca dejaron de buscar. Ubicado a 2,850 metros de altura, en el Gran Pajatén destacan unos edificios circulares de piedra, con figuras humanas y de animales.
Pertenecientes a la Cultura Chachapoyas, en la zona denominada “Leymebamba”, “Laguna de los Cóndores”, se han hallado momias de la época incaica, en buen estado de conservación. Los cuerpos fueron preservados con hierbas, mediante un procedimiento que aún no se puede precisar, según lo manifiesta la arqueóloga Sonia Guillén.
Conoce algunas culturas pre-incaicas del norte y centro del Perú
Comentarios de Usuarios
- El contenido de los comentarios es la opinión de los usuarios o internautas no de Perudalia!
- No estápermitido verter comentarios contrarios a las leyes, injuriantes, ilícitos o lesivos a terceros.
- Perudalia! se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario inapropiado.