Significado del Apellido Aballay

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Aballay?

Es un apellido del Medio Oriente que proviene de Abalay o Balay, y que ademas se reconoce como una zona geografica en Africa. Forma parte de un grupo de inmigrantes que en el siglo 17 viajan hasta España, Italia y otros paises Europeos. En aquellos tiempos no existia tanta diferencia entre la 'L' y la 'doble L'...

Aballay es un apellido de origen indígena, de los Diaguitas de Argentina.


Refuerza la adscripción diaguita de los apellidos huascoaltinos, el análisis comparativo de la desinencia “ay “ también encontrada en un documento referido al pueblo de Diaguitas en el valle del Elqui, donde el 16 de noviembre de 1764 el maestro de Campo Vicente Cortés, de más de 80 años de edad, nombraba a los caciques y familias cuyos apellidos son Angulay, Zaranday y Guengulay, todos habitantes de los pueblos de Tuquí, Pama, Lumí, pertenecientes al valle de Diaguitas en el Elqui[66]. Igualmente es necesario observar que el apellido Alballay o Aballay, extendido en la zona de Taltal, aparece registrado en el archivo parroquial en el año 1885. En el año 1680 aparece como don Pedro Aballay cacique y mantiene su vigencia y cargo este linaje en la zona de Malfines de Catamarca, difundiéndose después en el lado chileno.

Es de origen diaguita y mezclado con orígenes italianos; ya ha sido relacionado con los diaguitas argentinos y mezclados con los de origen italiano es to fue escrito por un investigador de países extraños.

Aballay puede ser considerado finalmente como diaguita, pero creo que no es algo que este muy claro ni que sea definitivo. Así como dicen que puede ser árabe, francés, italiano y hasta español, es porque realmente existen coincidencias y registros que los asocian a dichos países. Por ejemplo conocí en argentina una mujer de apellido aballai que su abuelo era italiano, como conocí a un aballay que su bisabuelo era árabe, que al llegar a argentina cambiaron su apellido de ABALAY a ABALLAY, porque en aquellos tiempos no diferenciaban las doble \'L\' de la \'L\', ademas abalay es una zona geográfica cercana a Egipto. como también existen los abalay en Turquía (buscar en google o facebook).
Hay un documento que asocia a los aballay con España, ya que tienen escudo certificado por el rey en una zona cercana a Almeria (sur de españa) link: genealogiablog.blogspot.com/2007/06/apellidos-canarios.html... donde datan a un aballay en las islas canarias en el
AÑO 1402!!


Es por ello que dejo abierta la idea que no todos los aballay tienen el mismo origen como se dice, tal vez realmente hay algunos que por error de escritura o cualquier otra razón tienen otros orígenes, o simplemente el origen de nuestro apellido no esta completamente resuelto...

Aballay es del Medio Oriente, mis bisabuelos llegaron a Buenos Aires, Argentina con el apellido "Abalay".

El origen de este apellido es el correcto, ya que mis bisabuelos son del medio oriente, especificamente de turquia que llegaron a la zona de quillota con un grupo de arabes que llego en esa epoca tb.

Nosé cual será el origen de nuestro apellido, ahora vivo en Santiago de chile, y sé que mis bisabuelos eran europeos que llegaron a Argentina y luego emigraron a Chile, a la quinta región. Y creo ke el apellido original era Abalay, tal vez acá se confundió con el aballay. Saludos.

Comentarios de Usuarios