Significado del Apellido Abanades

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Abanades?

Apellido toponímico con origen en el lugar del mismo nombre, en Guadalajara.

Apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en Madrid y Guadalajara, siendo notable su presencia en Barcelona y Cuenca, y menor en Zaragoza, Valencia, Soria, Vizcaya, Burgos, etc. Tuvo su origen en la villa de Abánades (Guadalajara), cuyo nombre tomaron los progenitores de las familias hoy así apellidadas por ser naturales u originarios de la misma.

Antiguos tratadistas, sin embargo, afirman que los Abánades o Abanades procedían de Galicia, y que Rui Pérez de Abanades, rico-hombre del Rey Don Alfonso VI, era Señor de esta casa por los años de 1084, sita en el lugar llamado Libredor, a media legua de Santiago de Compostela (A Coruña). Sirvió el citado caballero en las conquistas de Guadalajara, Madrid y Toledo, razón por la que probablemente tomó el sobrenombre de Abanades o Abánades. Tuvo por hijos a Fernán Ruiz de Abánades, Gómez Ruiz de Abánades (Obispo que fue de Lugo), y Pedro Ruiz de Abánades. El primogénito, Fernán Ruiz de Abánades, como rico-hombre y servidor del Rey Don Alfonso VII el Emperador, firmó diferentes escrituras desde 1123 a 1146, año en que falleció, siendo enterrado en el Monasterio de Santa María de Obona (Asturias). Antiguas casas de este apellido hubo en Las Majadas (Cuenca), Valladolid, Rueda de la Sierra, Huertahernando (Guadalajara), etc.

Armas.- En sable, un ánade al natural nadando sobre ondas de azur y plata; partido de azur, con un castillo de oro, y saliendo del castillo un brazo armado, de plata, empuñando una espada, de plata. Bordura de gules, con ocho estrellas de oro.

Comentarios de Usuarios