Significado del Apellido Abas

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Abas?

Origen: Aragonés.Tiene su origen en las montañas de Jaca (Huesca), en el castillo de Abas. Un soldado llamado Fortun fué el primero en asaltar este castillo a las ordenes de D. Sancho Ramirez de Aragón, tomando este nombre por apellido.

Escudo de Armas: En campo de azur, un castillo de oro. Cortado de plata, con cinco matas de habas de sinople.

Origen:Aragonés.Tiene su origen en las montañas de Jaca (Huesca), en el castillo de Abas. Un soldado llamado Fortun fué el primero en asaltar este castillo a las ordenes de D. Sancho Ramirez de Aragón, tomando este nombre por apellido.Descripción del Escudo de Armas:En campo de azur, un castillo de oro. Cortado de plata, con cinco matas de habas de sinople.

Apellido aragonés, muy poco frecuente, con su principal asiento en la provincia de Teruel, siendo notable su presencia en Zaragoza, Barcelona y Tarragona, y menor en Madrid, Gerona, Castellón, Valencia, etc. Pedro Vitales, Abad de Monte Aragón, dejó escrito que tuvo su origen en el castillo de Abas, en las montañas de Jaca.

En documentos existentes en el Monasterio de San Juan de la Peña se dice que reinando Don Sancho Ramírez de Aragón, en las guerras que sostuvo contra los moros, un soldado llamado Fortún, que asistía al sitio del castillo de Abas, fue el primer en asaltar la fortaleza, matando al alcaide moro, por lo que tomó por apellido el nombre del citado castillo, que continuaron usando sus descendientes. Los Abas de las montañas de Jaca se dispersaron por Aragón, antiguo Reino de Valencia, País Vasco y Navarra. Según el censo aragonés del año 1495 había una casa de Abas en Valdetormo (Teruel). Una rama se asentó en Calaceite (Teruel), y de ella descendió Gabriel Abas Nicolau, Abogado en Madrid, Vicario General del Obispado de Tortosa y Familiar del Santo Oficio. Agustín Abas Vives de Portes, natural de Valencia, probó su nobleza para ejercer el cargo de Ministro Oficial ante el Santo Oficio de la Inquisición de Valencia, en 1791. Pedro de Abas Casanueva Laborda, natural de Chairita (Navarra), probó su nobleza ante el Teniente Corregidor de Valmaseda (Vizcaya) y en Mauleón (Francia), en 1740. Armas.- Fueron las primitivas: Cortado. 1º, en azur, un castillo de oro, y 2º, en plata, cinco matas de habas, de sinople.

Este linaje de origen aragones tiene sus origenes en el castillo de Abas, situado en las montañas de Jaca, en la Huesca. Sancho Ramirez de Aragon ordeno a un soldado de nombre Fortun a que fuese el primero en atacar dicho castillo, de alli tomaria ese nombre por apellido.

Escudo de Armas del Apellido Abas
Los Abas traen: Escudo cortado, 1º, En campo de azur, un castillo de oro. 2º, En campo de plata, con cinco matas de habas de sinople

Comentarios de Usuarios