Significado del Apellido Abecia

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Abecia?

Apellido de origen vasco, poco frecuente, que se registra, sobre todo, en Álava, siendo notable su presencia en Madrid, Vizcaya, Zaragoza, Burgos y Guipúzcoa, y menor en Barcelona, La Rioja, Valencia, Toledo, Alicante, etc. Procede del lugar de Abecia, del Ayuntamiento de Urkabustaiz (Álava), cuyo nombre deriva de la voz vasca –abecia-, “lugar de arándanos”.

Tuvo antiguas ramas en Aprikano, Izarra, Markina, Domaikia (Zuia), Berganzo, Mijankas y Ocio. Fray Juan de Vitoria dice que los Abecia Sarria fueron hidalgos y limpios por los cuatro costados, por ser descendientes de la casa de hijosdalgo de Abecia en Urkabustaiz y de la de Sarria de Zuia que, aunque no torreadas, fueron muy nobles y limpias y emparentadas con los Haro, Señores de Vizcaya. Juan de Abecia y Sarria sirvió a los Reyes Católicos, junto con su hermano Martín Íñiguez de Abecia, Obispo y Señor de Tuy. Entre otros Abecia probaron su hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid: Bartolomé de Abecia, vecino de Abecia, en 1562; Martín de Abecia, vecino de Zuia, en 1553, y Martín de Abecia, vecino de Aprikano, en 1601. Ante el Teniente Corregidor de Balmaseda presentó información de nobleza Juan de Abecia y Sotila, vecino de Orduña, en 1647. Adelaida de Abecia y Velasco, nacida en Santander en 1823, casó con Jacinto de Orellana y Pizarro, Marqués de la Conquista, Vizconde de Amaya. Armas.- Unos: Partido. 1º, en oro, dos calderas de sable, en palo, y 2º, en plata, dos lobos de sable, cebados de sendos corderos y andantes, uno sobre otro.

Comentarios de Usuarios