Significado del Apellido Abril

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Abril?

Origen:Procede de las montañas de León.En 1272 D. Abril Rodriguez fué confirmado como ricohome, la más alta dignidad de la época.Descripción del Escudo de Armas:En campo de oro una banda de gules.Más tarde algunos añadieron un castillo de piedra con puertas y ventanas de azur, en el espacio alto del escudo, y un castaño de sinople, con y un león de su color, andante, al pie del tronco, en el espacio bajo del escudo.

ABRIL ORIGEN Y SIGNIFICADO El apellido Abril es muy antiguo y procede de la zona leonesa. Según Fernando González-Doria en su "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", el apellido tuvo su primitiva casa solar en las montañas de León, cuyos caballeros ya florecieron en el siglo XII. En 1272 Don Abril Rodríguez fue confirmado en su dignidad de ricohombre, la más alta en aquella época. LINAJE E HISTORIA La historia del apellido Abril cabe remontarla en los lejanos tiempos de la Reconquista donde los ejércitos cristianos ocupaban las tierras que durante siglos habían sido dominadas por los musulmanes. En aquella época era lógico que la repoblación de las tierras ocupadas se dieran entre los caballeros que ayudasen a los reyes en las conquistas. Personajes llamados Abril recibieron solares y tierras, estableciéndose el linaje en aquellos lugares. El apellido estuvo presente en la conquista y posterior colonización de América, donde personajes llamados Abril participaron en las hazañas. La existencia de diversos topónimos en el Nuevo Continente demuestra que el apellido enraizó desde los primeros tiempos. Posteriormente, el apellido se extendió por otras zonas de la Península Ibérica y por los diversos paises de América Latina. ARMAS Las armas principales del apellido, según detalla Fernando González-Doria, son: en campo de oro, una banda de gules. Después añadieron un castillo de piedra con puerta y ventanas de azur, en el espacio alto del escudo, y un castaño de sinople, con un león de su color, andante, al pie del tronco, en el espacio bajo el escudo. PERSONAJES ABRIL DESTACADOS EN LA HISTORIA -Pedro Simón Abril, humanista español nacido en Alcalà de la Mancha en 1.530. Ocupó la cátedra de latín, griego y retórica en la Universidad de Zaragoza. -Manuel Abril, escritor madrileño nacido en 1884. Inició su actividad literaria como crítico y poeta. -Pablo Abril de Vivero, escritor y diplomático peruano nacido en Lima en el año 1895. -Xavier Abril de Vivero, hermano del anterior, escritor peruano nacido en 1905. Publicó numerosas obras. TOPONIMIA Encontramos topónimos Abril en diferentes tierras de habla hispana, tanto en España como en diferentes paises de América Latina. Los topónimos Abril se refieren especialmente a ciudades y pueblos. Los topónimos Abril referentes a accidentes geográficos son prácticamente inexistentes. EL APELLIDO HOY El apellido Abril es uno de los más abundantes de la geografía española, encontrándose regularmente repartido por todas las regiones de España. Cabe destacar que el apellido enraizó desde lejanos tiempos en tierras de América Latina, y en la actualidad se encuentra ámpliamente representado en el Nuevo Continente. En lo referente a tierras catalanas, el apellido es especialmente abundante en las ciudades de la gran área metropolitana de Barcelona. Sólamente en la Ciudad Condal, y según datos registrales, encontramos a más de 170 familias que se apellidan Abril. BIBLIOGRAFIA -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.- -Escudos de Cantabria-. -Heráldica Asturiana-. -Heráldica Castellana-. -Heráldica de las Comunidades Autonomas y Capitales de Províncias-. -Sección de Órdenes Militares de Santiago-Alcántara y Calatrava-. -Tratado de Nobleza de Aragón y Valencia-. -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogía y Heráldica-. -Santillana del Mar a traves de su Heráldica-. -Libro de Varios Linajes de España-. -Libro de Armeria del reino de Navarra-. -Arte del Blasón-. -Arte Heráldica-. -Catálogo de Manuscritos de la Biblioteca Menéndez Pelayo-. -Ciencias Auxiliares de La Genealogía y Heráldica-.

Apellido, relativamente frecuente y repartido por España, procedente del sustantivo abril, “nombre del cuarto mes del año”, existente en castellano, gallego-portugués y catalán. En general, los nombres de mes generaron apellidos (Marzo, Mayo, Junio) por la antigua costumbre de llamar al recién nacido con el nombre del el mes de su nacimiento; no obstante, la frecuencia del apellido Abril, en comparación con otros apellidos-meses, sugiere que debió emplearse como nombre o sobrenombre de bautismo sin relación necesaria con el mes de nacimiento, probablemente por llevar asociadas ideas de renacimiento, flores y alegría.


Por tanto, llevan en España el apellido Abril familias de muy distinto origen, no emparentadas entre sí, pues unas son de origen castellano, otras astur-leonés, otras gallegas, otras catalanas, etc. En Catalunya es apellido muy antiguo, desde donde pasó a la conquista y repoblación del antiguo Reino de Valencia, con casas en Alzira (1248), Borriana (1286-1326), Concentaina (1290), Onda (1379), Barranc de Bellota-Morella (1396), Castellfort (1396) y Xàtiva (1421), etc. Según el “fogatge” o censo catalán de hogares del año 1358, hubo una casa de Abril en Alguaire (Lleida), y, según el de 1497, había casas en Sant Joan Despi, Cabrils y Piera (Barcelona), y Pals (Girona). Miquel Abril, monje del monasterio de Sta. María de Roses (Girona), asistió, por el Brazo Eclesiástico, a las Cortes catalanas de 1528. Armas.- Unos Abril, de Catalunya, trajeron: De gules, una creu potençada d´or.

Origen del apellido Abril

Este apellido de origen castellano proviene de las montañas de Leon. Sus caballeros florecieron en el siglo XII, siendo el mas destacado D. Abril Rodriguez, quien en 1.272 alcanzaria la mas alta dignidad de la epoca siendo confirmado ricohombre.

Escudo de Armas del Apellido Abril
Porta por armas: En campo de oro una banda de gules. Mas tarde algunos añadieron un castillo de piedra con puertas y ventanas de azur, en el espacio alto del escudo, y un castaño de sinople, con y un leon de su color, andante, al pie del tronco, en el espacio bajo del escudo.

Significado:
Que recibe el sol en primavera.
De origen latino.
En inglés: April.

creo k es mejor Avril,porque se escribe mejor para el nombre propio

Comentarios de Usuarios