Significado del Apellido Abuin

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Abuin?

Origen del apellido Abuin

Existen algunas discrepancias respecto a los origenes de este apellido, pues algunos tratadistas afirman que su etimologia se deriva de la raiz 'Aviolus', el cual es una latinizacion de un termino celta, mientras que otros lo vinculan a la civilizacion egipcia, proviniendo de las palabras 'Abu' y 'ibn' que traducen (abuelo - filial) y que se entiende como 'Patriarca'.

Escudo de Armas del Apellido Abuin
Los Abuin traen por armas: En campo de sinople dos colmillos de plata puestos en faja.

El apellido en su acepcion egipcia significa "Patriarca" (abu, abo, es lo paterno; ibn, ben, moshe, es lo filial), y la relacion paterno-filial del soberano se fundaba en el patriarcado. En Roma equivale a patricios, aquellos linajes destinados a gobernar por su origen. Por ejemplo, solo podian ser Cesares los descendientes directos del principe troyano Eneas, genealogias tambien emparentadas con soberanos egipcios (Memnon,princesas Aurora), y grandes grupos de pueblos relacionados con descendientes de Noe (patriarca biblico). En tiempos de politeismo existia una religion exclusiva de reyes, relacionada con linajes noeticos.

Abuin, apellido de origen gallego, data del 1ac. al 1 dc.,viene de la raiz aviolus,que no es latin,sino una latinizacion de un nombre indigena galaico,con probabilidad,mucho mas antiguo de lo que dataron los romanos,ya que fueron ellos los primeros que lo escribieron,en galicia,al censar a la poblacion indigena, y esta es la primera vez que aparece.
Al parecer significa, antepasado o como hoy en dia, abuelito, de su forma primitiva hay muchas variaciones, por ejemplo:Aviolus-aboin, abuin, abuime, aboy etc.., apareciendo como toponimo en numerosos lugares de galicia, aldeas, calles, pequeños rios o afluentes etc...A pesar de sus numerosas variaciones,todas pertenecen a la misma familia, o sea, tienen un origen comun.

1. ABUÍN.- Este apellido, que usan 2.687 (LM) personas, fue tomado dos lugares habitados llamados Abuín. Conocemos un texto de Sobrado (ano 922) que se habla de una villa llamada Avolini; Avolinus do que sae Abuín. Atopámonos cun topónimo TAXL que dá lugar a un apellido. Abuín procede, pues, del nombre personal del amo de la tierra dicha Abolinus ou Avolinus, que con b o con v dejó vestigios escritos bastados na
G a l i c i a del siglo VIII al XI (luego esmorece e pérdese). De onde veña o Abolinus original non é cousa fácil de determinar. Trataríase dun derivado do latín Aux. “ancián, avó”: Avolinus sería o nome cariñoso
dado a algún velliño ou maior benquerido. Xa parece que Piel, referíndose ao grego abolus, suxería
un significado peyorativo ou degradante. Seguindo a pista, eu vou dar ao latín aboleo/-es/-eui “destruir, borrar a memoria, aniquilar”. Terríbel significado que nos transporta ao indoeuropeo onde Julius Pokorny pon un ol-(e)- “destruir” como extensión da raíz od- “odio, noxo”. Non me sorprendería que algo negativo
vindo do verbo aboleo se unise cun encantador e familiar derivado de auus para nos dar o Abolinus/Avolinus que terminou nos nomes de lugar e apelido Abuín (en Portugal, Aboim). Non sei se virá ao caso o occitanismo galego medieval ávol ruín, mau” (Ramón Lorenzo). Ollo: houbo tamén un nome persoal Abolus que diu nun topónimo e nun apelido Aboi.

Comentarios de Usuarios