Significado del Apellido Adasarne

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Adasarne?

Adasarne según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, femenino y lo sitúan en la isla de Tenerife que pertenece al conjunto del archipiélago Canario. Adasarne se sitúa el 53% en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 47% en la provincia de S/C de Tenerife, este nombre se encuentra al cien por cien en el archipiélago canario. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 17 años.
Adasarne y Adananasa, estos nombres quedaron registrados al producirse su venta como esclavos en Valencia, procedía de la isla de Tenerife. La similitud de ambos nombres hace pensar que podría tratarse de la mismo individuo, pero este punto no está muy claro.
Como dato Curioso; En Ghana hay varias ciudades que se asemeja a este nombre, como Adasan, Adasawase y Adasamasi, en Siria está Adasah, en Afghanistan está Adasak y en el Libano está la ciudad de El Adasah. Cito estos nombres porque hay una teoría que dice que los antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y a su vez porque la mayoría de nombres y apellidos son toponímicos.

Adasarne según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, femenino y lo sitúan en la isla de Tenerife que pertenece al conjunto del archipiélago Canario. Adasarne se sitúa el 53% en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 47% en la provincia de S/C de Tenerife, este nombre se encuentra al cien por cien en el archipiélago canario. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 17 años.
Como dato Curioso; En Ghana hay varias ciudades que se asemeja a este nombre, como Adasan, Adasawase y Adasamasi, en Siria está Adasah, en Afghanistan está Adasak y en el Libano está la ciudad de El Adasah. Cito estos nombres porque hay una teoría que dice que los antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y a su vez porque la mayoría de nombres y apellidos son toponímicos.
Adasarne y Adananasa, estos nombres quedaron registrados al producirse su venta como esclavos en Valencia, procedía de la isla de Tenerife. La similitud de ambos nombres hace pensar que podría tratarse de la mismo individuo, pero este punto no está muy claro.

Adasarne según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, femenino y lo sitúan en la isla de Tenerife que pertenece al conjunto del archipiélago Canario. Adasarne se sitúa el 53% en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 47% en la provincia de S/C de Tenerife, este nombre se encuentra al cien por cien en el archipiélago canario. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 17 años.
Adasarne y Adananasa, estos nombres quedaron registrados al producirse su venta como esclavos en Valencia, procedía de la isla de Tenerife. La similitud de ambos nombres hace pensar que podría tratarse de la mismo individuo, pero este punto no está muy claro.
Como dato Curioso; En Ghana hay varias ciudades que se asemeja a este nombre, como Adasan, Adasawase y Adasamasi, en Siria está Adasah, en Afghanistan está Adasak y en el Libano está la ciudad de El Adasah. Cito estos nombres porque hay una teoría que dice que los antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y a su vez porque la mayoría de nombres y apellidos son toponímicos. (Chevi)

Comentarios de Usuarios