Significado del Apellido Adell

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Adell?

Origen del apellido Adell

El origen del linaje Adell se deriva de D. Luis Adell y Vich, quien logro ingresar en la orden de Jerusalen en el Pais vasco.

Escudo de Armas del Apellido Adell
Los Adell traen: Escudo partido: 1º, de plata, un arbol de sinople, sobre ondas de agua de azur y plata; 2º, de gules, un gallo de su color natural, surmontado de tres flores de lis de plata, bien ordenadas.

Muy antiguo apellido de origen geográfico incierto, aunque la mayor parte de los tratadistas consultados afirman su origen valenciano. No es demasiado frecuente, registrándose sobre todo en las provincias de Castellón, Tarragona y Barcelona; asientos menores encontramos en las de Valencia, Teruel y Zaragoza, entre otras. Señala Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, que Adell puede proceder de los nombre latinos Adellius o Adilius, mientras que Coromines señala que podría venir del nombre arábigo Abd El-Läh. Se documentaron familias Adell ya en los censos valencianos de población de Càlig (1379), donde vivían Andreu y Pere Adell, y de la Pobla de Benifassá (1396), donde vivían Berenguer Adell, Antoni Adell, Domingo Adell, Miquel Adell y Salvador Adell.


En la ciudad de Valencia vivió en el siglo XV y siguientes una noble familia del apellido Adell, de la que fue, entre otros, Raimundo Adell y Montañana, nacido en 1629, Gobernador de la plaza de Peñíscola, de la prov. de Castellón, y Caballero del brazo y estamento militar de Valencia. En Catalunya, según el “Fogatge” o censo de hogares del año 1553, tenían casas los Adell en La Cenia, Alfara, Xerta, Tortosa, Monroig y Tarragona. Armas.- El "Reper­torio de Blasones de la Comunidad Hispánica" recoge: En plata, un árbol, de sinople, sobre ondas de mar, de azur y plata; partido de gules, con un gallo de su color natural, y en el jefe, tres flores de lis, de plata.

Comentarios de Usuarios