Significado del Apellido Afan de ribera

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Afan de ribera?

Antiguo apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en las provincias de Granada y Sevilla siendo menor su presencia en Cordoba, Jaen, Barcelona, Comunidad de Madrid, Almeria, etc. Procede de la union de los apellidos Afan y Ribera (o Rivera). El apellido Afan deriva del sustantivo castellano –afan-, con el sentido de “solicitud, empeño, anhelo”, etc. La voz parece ser de origen provenzal, y se documenta desde el siglo XI en castellano.


El apellido debio originarse a traves de aplicaciones onomasticas o apodos motivados por diversas circunstancias. Segun algunos tratadistas, los primeros Afan fueron una rama del muy antiguo y noble linaje de los Cabrera, viendo reconocida su nobleza por la Real Chancilleria de Granada, Per Afan de Alarcon, vecino de Canalejas, en 1582; Pedro y hermano Afan de Rivera, vecinos de Jerez de la Frontera (Cadiz), en 1569; Pedro Afan de Rivera, vecino de Villacarrillo (Jaen), en 1621, y Gaspar Afan de Rivera, vecino de Granada, en 1641. Baltasar Afan de Rivera y Gadea Ferrer y Arana Bazan, Señor de las villas de Huelago, Fonelas y Villanueva de las Torres (Granada), Veinticuatro y Capitan de Caballos de Milicias de Granada, Alcaide del Castillo de Fonelas (Granada), Caballero de la Militar Orden de Santiago, ingreso como Caballero de la Real Maestranza de Granada en 1686, el mismo año que lo hizo su hermano Melchor, Señor de Cazulas y la Almijara (Granada).

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispanica” le asigna: En oro, tres fajas de sinople.

Comentarios de Usuarios