Significado del Apellido Agraz

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Agraz?

Origen del apellido Agraz

Linaje de origen gallego, proveniente de Betanzo en La Coruña. El nombre surge a partir de un caballero servidor de Alfonso II 'el casto', quien combatio contra los moros en el desalojo de La Coruña, esta batalla tendria lugar en un campo de viñas en el cual las uvas estaban en agraz.

Caballeros de este linaje lucharian luego en Castilla junto a Fernando III 'el santo' en 1.246 por la conquista de Jaen, alli fundaron una de sus casas solares.

Escudo de Armas del Apellido Agraz
Los Agraz de la Coruña traen: En campo de oro, dos racimos en agraz (sin madurar aun) pendientes de un sarmiento de su color natural.

Origen:Gallego, de Betanzos (La Coruña). Proviene de un caballero servidor de Alfonso II "el Casto", que en lucha contra los moros los desalojó de La Coruña en una batalla librada en un campo de viñas cuyo fruto estaba en agraz. De lo cual viene su nombre. Caballeros de este linaje pasaron a Castilla en 1.246 para ayudar a Fernando III "el Santo" en la conquista de Jaen, donde fundaron otra casa.Descripción del Escudo de Armas:En campo de oro, dos racimos en agraz (sin madurar aún) pendientes de un sarmiento de su color natural.

Muy antiguo apellido, poco frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Barcelona, siendo notable su presencia en las de Valencia, Huesca, Córdoba y Cuenca, y menor en las de Burgos, Lleida, Zaragoza, Segovia, Albacete, Jaén, etc. Procede del latín acrax, acraris: “uva sin madurar”; también, desde el siglo XIII, “acritud”, “mal humor”, “amargura”.


Las crónicas antiguas refieren que el Rey Don Alonso II el Casto, de Asturias, tuvo a su servicio a un valeroso caballero, que en la lucha contra los moros los desalojó de La Coruña, dominando en Galicia. La batalla en la que el aludido caballero derrotó a los sarracenos libróse en un campo plantado de viñas, cuyo fruto estaba en agraz, y por este motivo tomó el nombre de Agraz por apellido, fundando casa solar en Betanzos, de la que descendió Rui Díaz Agraz, Guarda Mayor del Rey Don Ordoño II de León. Pasaron los Agraz a Castilla, levantando casas muy nobles en Salamanca, Toledo (especialmente en Ocaña) y en Albacete. Probaron su hidalguía los de este apellido en repetidas ocasiones (1538, 1546, 1544, 1571, 1575, 1612 y 1795) ante la Real Chancillería de Granada, y su nobleza para ejercer cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición (1567 y 1758).


Armas.- Fueron las primitivas: En campo de oro, dos racimos de agraz, pendientes de un sarmiento con hojas de su color natural, como los racimos.

el apellido agraz es de origen arabe ya que mi bisabuelo era originario de aquellos lugares

Comentarios de Usuarios