Significado del Apellido Aguacil

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Aguacil?

Apellido poco frecuente y asentado, principalmente, en Barcelona, siendo menor su presencia en Valencia, Córdoba, Jaén, Granada, Toledo, Zaragoza, Alicante, etc. El origen del apellido Aguacil no ha sido aún esclarecido por los principales tratadistas, si bien parece ser una variante del también apellido Alguacil, que según R. Faure procede del sustantivo –alguacil-, voz ya documentada en castellano en el año 1075, del árabe -al-wazîr-, “ministro”.

El cargo de alguacil tenía dos acepciones en castellano antiguo: “gobernador de una localidad, con jurisdicción civil y criminal” y “oficial inferior de justicia”. Según el censo de hogares aragonés de 1495 hubo una casa de Alguacil, de origen morisco (nombre que se daba, en tiempos de la Reconquista, a las personas de origen árabe que habían adoptado la religión católica), en Tarazona (Zaragoza). María Cortés Alguacil, nacida en Villanueva de la Serena (Badajoz), en 1636, que casó con Diego González Donoso, fue abuela materna del Caballero de la Orden de Santiago Isidro Leal de Cáceres y Cortés, nacido en 1708. Por otra parte, ya como Aguacil, hubo familias de las que descendieron, entre otros: Augustina Aguacil, que casó con Antonio Díez en 1666, en Hornillos (Valladolid); Antonia Aguacil, bautizada en 1756, en Olmedo (Valladolid); Aleja Aguacil, que casó con Remigio Villarreal en 1778, en Hornillos (Valladolid), etc. Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Alguacil (Aguacil), en primer lugar: En azur, una banda, de gules, fileteada de oro.

Comentarios de Usuarios