Significado del Apellido Alabarta

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alabarta?

Apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Valencia, en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas. Asientos menores se registran en Castellón, Alicante, Baleares, etc. Alcover, en su “Diccionari català, valencià y balear”, escribe que Alabarta es la forma femenina del muy antiguo apellido Alabart, presente, sobre todo, en Barcelona y Tarragona, procedente, al igual que los también apellidos Alabar y Alapart, del nombre personal de origen germánico Alawart, de –ala-, “todo”, y de –ward-, “guarda”: “aquel que todo lo guarda o defiende”. Conviene señalar, no obstante, que existe la voz vasca –alabarte-, “entre pastizales”, y que hubo una antigua casa de Alabarta en Navascués (Navarra). Añade Alcover que los Alabart tuvieron antigua casa solar en Fraga (Huesca), y otras en distintas poblaciones de Tarragona y Lleida. En Perpiñán (Rosellón, Francia) hubo una antigua casa de Alabart (1765) y otra en Port de Bou (Bouches du Rhône).

En la población belga de Glimes (Brabantia) hubo una antigua casa de Alabarte (1773). Carlos Alabart Vila Servelló y Cueto, natural y vecino de Flix (Tarragona), probó su nobleza para ejercer el cargo de Familiar ante el Santo Oficio de la Inquisición de Valencia, en 1782, así como su mujer, Vicenta Llasat y Prades, natural de Tortosa. Mª. Josefa de Alabarta fue bautizada, en 1731, en Navascués (Navarra), hija de Joaquín Alabarta y de Dorotea Pascual y Luengo. Armas.- Unos Alabart(a): En campo de azur, medio vuelo de oro.

Comentarios de Usuarios