Significado del Apellido Alaman

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alaman?

Apellido poco frecuente que se registra sobre todo en Zaragoza, Valencia, Huesca, Barcelona, Teruel y Madrid. El origen de este apellido, que en las crónicas aparece como Alemany, Alamán, Alemañ, Alemani o Alemán, alcanza tiempos muy remotos, pues procede de caballeros de origen germánico que pasaron a la Reconquista, pasando con Jaime I de Aragón a Mallorca y Valencia, donde quedaron asentados.

En general, se afirma que el linaje aragonés de los Alamán pasó desde Catalunya a Aragón, en tiempos de Jaime I, alcanzando la ricohombría por sus servicios a la Corona. Como Alamán o Alamá aparece el apellido ya entre los repobladores del antiguo Reino de Valencia, con casas, entre los s. XIII y XV, en Gandía, Morvedre, Alzira, Lliria, Alcoi, Ombria de Xiva, etc. En Aragón, según el censo del año 1495, había numerosas casas de Alamán (Peñaflor, Zaragoza, Alcañiz, Calaceite, Teruel, Biel, Luna, Casbas, Jaca, Barbastro, Alagón, etc.). El apellido pasó a Castilla, La Rioja, Navarra, Extremadura, Andalucía, etc. Fueron caballeros Infanzones aragoneses en las Cortes de 1626: Antón Alamán, natural de Casbas; Antón, Jerónimo, Juan y Pedro Alamán, naturales de Naval (Huesca). Entre los Caballeros Hijosdalgo recibidos en el Estado Noble de Madrid, y que entraron en suertes para ejercer cargos en su Ayuntamiento, figuraron Alonso, Álvaro y Felipe Alamán, en 1688, 1691 y 1693. Armas.- Fueron las primitivas: En plata, tres alas bajadas, de gules.

Comentarios de Usuarios