Significado del Apellido Alarco

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alarco?

Apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Valencia, siendo notable su presencia en Madrid, y menor en Barcelona, Sta. Cruz de Tenerife, Alicante, Badajoz, etc. Don Francesc de B. Moll escribe que Alarcó es la forma catalana y valenciana del apellido castellano Alarcón, originario de alguna de las villas así llamadas existentes en Castilla. Por su parte, Tibón señala, además, la existencia del apellido Alarco (sin acento), igualmente derivado de Alarcón. Familias Alarcón castellanas pasaron a la repoblación del antiguo Reino de Valencia, levantando casas en Albaida (1248-49), Xátiva (1248-49), Bocairent (1249-1256), Oriola (1300-14), Ontinyent, Vallada (1421), etc., comenzando entonces a usar la forma de escritura Alarcó. En el Archivo de la Corona de Aragón se conserva una petición de Alfonso Alarcó, de Alicante, solicitando que se le exonere de ciertos cargos públicos por tener otros, año 1682. En el Archivo Histórico Nacional se conserva el expediente de Ignacio Alarcó y Pavía Sellés, natural de Gandía (Valencia), quien probó su nobleza para ingresar como religioso en la Orden de Montesa, en 1712; era hijo de Félix Alarcó y de Lutgarda, y nieto paterno de Jaime Alarcó y de Isabel Herrero. Otras antiguas casas hubo en San Antolín (Murcia); Riopar (Albacete); Lezuza (Albacete), Novelda, Orihuela, Teulada (Alicante), etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 55, recoge para Alarcó: En plata, dos cornetas, de oro, puestas en palo.

Comentarios de Usuarios