Significado del Apellido Albea

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Albea?

Apellido, poco frecuente y registrado como Albea y Alvea, además de como Albear y Alvear. Tienen los apellidados Albea sus principales asientos en Granada y Sevilla, siendo notable su presencia en Málaga y Huelva, y menor en Barcelona, Madrid, Navarra, Vizcaya, Guipúzcoa, Córdoba, Cádiz, Tarragona, etc. Como Alvea (más escaso que Albea) lo encontramos, sobre todo, en Sevilla, Granada y Madrid. Miguel de Salazar dejó escrito que el linaje Albea o Alvea tuvo antigua casa solar en Elgóibar (Guipúzcoa), y que otra casa radicó en Bilbao (Vizcaya), según consta en el libro de bautizados del año 1577.

En euskera existe la voz –albea, albear-, “bajo el aliso; henar”, de la que probablemente proceda el apellido. No obstante, Tibón sugiere que tal vez provenga del latín -alvearium-, “colmena”, “panal”. Como Albear o Alvear aparece hoy día este apellido, principalmente, en Barcelona, Sevilla y Cantabria. En Sta. Mª de Cayón (Cantabria), en el año 1616, figuró como Hijodalgo, Fco. Alonso de Alvear, y en enero de 1699 fue nombrado Corregidor de Madrid, Diego Albear, que pasó después como Fiscal a Navarra. Ante la Real Chancillería de Granada probaron su nobleza Santiago de Alvear, vecino de Montilla (Córdoba), en 1780, y Manuel de Alvear y Cruz, vecino de Belmonte (Cuenca), en 1780. Antiguas casas de Albea o Alvea hubo en Pinos Genil, Granada, Jun, Purchil (Granada); Milagro, Mendavia, Valtierra (Navarra), etc.

Armas.- Trae las mismas que Albear o Alvear: En campo de plata, dos luceros, de azur.

Apellido de origen vasco, como asi lo encontramos registrado por D.Jaime de Querexeta en su Diccionario Onomastico y Heraldico Vasco.
La primitiva casa solar de los Albea estuvo radicada en Amasa,pertneciente a Guipuzcoa y posteriormente en Navarra, en el campo de su nombre, en el termino municipal de Tudela,extendiendose por ambas margenes del rio Queiles.
deriva este apellido del de Albe,que procede de la villa de de Asasondo, partido judicial de Tolosa,(Guipuzcoa)con el sufijo locativo -a-aga, siendo su significado etimologico, "lugar de henares".

Tras el periodo de la reconquista de España iniciada en el Norte; los Albea llegan a la ciudad de Granada, aposentándose en la ciudad anteriormente musulmana. Algunos historiadores de la época achacan el origen de este apellido al siglo XV, sobre la evolución de la palabra "alba" ( amanecer ) de origen árabe y la comparan con la evolución de la palabra "clara" (luminosa). Dicha palabra crece en etimología a "clarea" (iluminar la mañana )y alba evoluciona a "albea".

Apellido de origen VASCO; tiene su origen en el apellido ALBE, que al aposentarse en tierras de santander en el siglo XI se le añade la 'A' final, por lo que los ALBE pasan a llamerse ALBEA,que en vasco signifiva tierra de ALBE.

Escudo de Los Albea:

Significado del Apellido Albea

Comentarios de Usuarios