Significado del Apellido Alcazar

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alcazar?

Origen:Su origen es discutido por los genealogistas.La opinión más fundada considera que proviene del principe árabe Almanzor, que construyó el castillo de Ceguer, alrededor del cual se formó la ciudad de Alcázar, entre Ceuta y Tanger. La ciudad fué conquistada por D. Alfonso de Portugal en 1468.Descripción del Escudo de Armas:Escudo cuartelado. 1º y 4º en campo de gules una flor de lis de plata. 2º y 3º de azur, un ala de oro.

Apellido de origen toponímico, frecuente y repartido por España, procedente de la voz árabe al-qsar, “fortaleza” o “palacio”. Tuvieron las familias Alcázar su origen en los lugares así llamados que existen en España como Alcázar (Granada), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Alcázar del Rey (Cuenca), etc. Para algunos tratadistas, tuvo su origen en el Príncipe Jacobo Almanzor, quien fundó un alcázar entre Ceuta y Tánger, que fue conquistado en 1468 por Don Alfonso, Rey de Portugal, quien, al volver a Portugal, llevó consigo a un hijo de Jacobo Almanzor, que se estableció en Do-Sol y fundó allí una ciudad con el nombre de Alcázar.

Este apellido comenzó a florecer a fines del siglo XIII, y tuvo ramas muy principales en Andalucía, Castilla, Murcia y La Mancha. Pedro Martínez de Alcázar fue heredado por Alfonso X el Sabio en Sevilla y Carmona. Ante la Real Chancillería de Granada probaron su hidalguía, en los años que se indican: Diego y Antón de Alcázar vecinos de Corral de Almaguer (Toledo), en 1577; Fco. de Alcázar, vecino de Sevilla, en 1593; Juan de Alcázar, vecino de Huete (Cuenca), en 1579; María del Alcázar, vecina de Ocaña (Toledo), en 1606; Melchor y Felipe Alcázar, vecinos de Sevilla, en 1585; Rodrigo de Alcázar, vecino de Alcocer (Guadalajara), en 1539; José Alcázar Caballero, vecino de Osuna (Sevilla), en 1800, y Fco. y Pedro Alcázar, vecinos de Verdelpino (Cuenca), en 1736. Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Alcázar, en primer lugar: Cuartelado. 1º y 4º, En gules, una flor de lis, de plata, y 2º y 3º, En azur, una ala, de oro.

Origen del apellido Alcazar


Existen algunas discrepancias sobre el origen de este apellido, pero qui´zas la mas fundamentada indica que proviene del principe arabe Almanzor, que construyo el castillo de Ceguer, alrededor del cual se formo la ciudad de Alcazar, entre Ceuta y Tanger. La ciudad fue conquistada por D. Alfonso de Portugal en 1468.


Escudo de Armas del Apellido Alcazar
Escudo cuartelado. 1º y 4º en campo de gules una flor de lis de plata. 2º y 3º de azur, un ala de oro.

En campo de gules, un castillo de oro, acostado de dos llaves de plata. Armas de los de Portugal y de Galicia.

En campo de oro, una caldera de sable, bordura de gules con doce castillos de plata. Lo traen los de León y los de Úbeda.

Escudo de Los Alcazar:

Significado del Apellido Alcazar

Comentarios de Usuarios