Significado del Apellido Alconchel

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alconchel?

Antiguo apellido de origen toponímico, poco frecuente y repartido por España. Los de este apellido tuvieron dos orígenes distintos, pues proceden unos de Aragón, cuyos progenitores tomaron por apellido el nombre de las villas de Alconchel y Alconchel de Ariza (antigua Merindad de Calatayud), según fue costumbre en la Edad Media para indicar el origen geográfico de los individuos. El topónimo Alconchel podría derivar, según Albaigès, del árabe “pedregal”, aunque a través de una voz preislámica, -concho-, con el sentido de “piedra”. Los Alconchel aragoneses tuvieron casas solares, según consta en el censo de Aragón del año 1495, en Alconchel, Calatayud, Paracuellos de Jiloca, Sisamón y Terrer, todo ello en la Merindad de Calatayud.

Algunas de sus ramas pasaron a Catalunya y al antiguo Reino de Valencia, principalmente. Otros Alconchel son originarios de la villa extremeña de Alconchel (Badajoz), con casa solar, documentada, al menos desde el año 1599, en Azuaga (Badajoz). Francisco Alconchel Miguel Bonanza y Carbó, descendiente de los Alconchel de Aragón, natural de Valencia, probó su nobleza, en 1669, junto a su mujer Catalina Guinart y Parent, para ejercer el cargo de Familiar del Santo Oficio de la Inquisición de Valencia. En Aragón, don Cristóbal López Unzenda casó, en 1773, con doña Catalina Rodríguez de Alconchel, en la iglesia de Nobles de San Gil Abad, de Zaragoza. Armas.- En campo de oro, cinco grajos de sable, picados y membrados de oro y puestos en aspa.

Comentarios de Usuarios