Significado del Apellido Aldanondo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Aldanondo?

Apellido, poco frecuente y asentado, principalmente, en Guipúzcoa, siendo notable su presencia en Navarra, y menor en Madrid, Álava, Vizcaya, Zaragoza, Barcelona, Almería, Cádiz, etc. Según Mogrobejo, Aldanondo procede de la voz vasca –andanondo-, “próximo a la casa Aldana”, “junto a la cuesta grande”. Añade Mogrobejo que este linaje tuvo casa-torre y molino en el barrio de su mismo nombre (de donde lo tomó), en la anteiglesia de Alonsotegi (Señorío de Vizcaya), documentada en la Fogueración de 1704.

En el rol de oñacinos y gamboínos son citados: Martín Ibáñez de Aldanondo, vecino de Bilbao, en 1379 y 1402, y Juan Pérez de Aldanondo, vecino de Bilbao, en 1379. Fco. de Aldanondo y Gerriko, probó su nobleza e hidalguía ante la Justicia ordinaria de la villa de Idiazabal, el 16 de noviembre de 1655, y Juan Bautista de Aldanondo, de Olaverría, hizo lo propio en Idiazabal, en 1772. También probaron su nobleza ante las Juntas Generales de Guipúzcoa y sus Justicias ordinarias: Miguel de Aldanondo y Urteaga, vecino de Tolosa, en 1771; Miguel y Domingo de Aldanondo y Lardizábal, vecinos de Tolosa, en 1741; N. Aldanondo e Insausti, vecino de Tolosa, en 1761, etc. Miguel Asencio de Aldanondo probó su nobleza ante la Justicia ordinaria de Salvatierra (Álava), en 1726. Manuel Silvestre de Aldanondo y Zay, natural de Zaragoza, ganó proceso de infanzonía ante la Real Audiencia de Aragón, en 1794.

Armas.- En oro, una encina, de sinople, y un lobo, de sable, pasante delante de ella.

Hola estuve leyendo y realmente es asombroso logre reconocer un ancestro directo mio don Miguel de Aldanondo y Urteaga soy descendiente de su hijo Martin Joseph Manuel Aldanondo y Parada

Comentarios de Usuarios