Significado del Apellido Alhama

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alhama?

Apellido de origen toponímico, poco frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en Murcia, Barcelona, Córdoba, Alicante y Granada, y menores en Madrid, Sevilla, Baleares, Valencia, Málaga, etc. Procede del topónimo Alhama, nombre de poblaciones en Murcia, Granada, Almería, Zaragoza, etc.

El topónimo Alhama deriva del árabe al-hanmah, “fuente termal”. Hubo, por tanto, distintas casas del apellido, no emparentadas entre sí. Hubo una noble familia, de buenos Hijosdalgo, en el reino de Granada, originaria de la villa de Alhama, de dicha provincia. En Aragón, según los datos del censo del año 1495, había una casa de Alhama en Morata de Jalón. Agustín Alhama y Monjaraz, natural y Regidor de Segovia, se cruzó Caballero de la Orden de Santiago, en 1530. Ana de Alhama, hija de Juan y de Beatriz, fue bautizada en San Juan (Murcia), el 19 de abril de 1571. Otras antiguas casas hubo en Santomera y San Antolín (Murcia). José Ignacio Alhama Pérez Fosa y Castelló, natural de Valencia, Notario Apostólico, probó su Nobleza para ejercer el cargo de Familiar ante el Santo Oficio de la Inquisición de Valencia, en 1743, junto a su mujer María Luisa Capuz, natural de Onteniente (Valencia).

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge: De gules, con un castillo, de oro, surmontado de una granada de oro; de la parte superior del castillo salen dos brazos armados, de plata, que sostienen con sus manos la granada. Bordura de azur, con seis bezantes de oro.

Escudo de Los Alhama:

Significado del Apellido Alhama

Comentarios de Usuarios