Significado del Apellido Aliagas

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Aliagas?

Aliagas es la forma plural o familiar del muy antiguo apellido aragonés de origen toponímico Aliaga, procedente del topónimo Aliaga, nombre de una población en la provincia de Teruel, derivado, para unos filólogos, del sustantivo castellano aliaga, “planta espinosa” (voz de origen prerromano hispánico), y, para otros, de la voz euskera aliaga, “lugar de alimentos”, “pastizal”. Hoy el apellido Aliaga es relativamente frecuente, sobre todo en Valencia, Barcelona, Alicante, Zaragoza, Murcia y Madrid. Los Aliagas, muy escasos, tienen su principal siento en la Comunidad de Madrid, siendo menor su presencia en Guadalajara, Zaragoza, Tarragona, Valladolid, Barcelona, Lugo, Soria, Salamanca, Vizcaya, etc. Desde Aragón pasó Alonso de Aliaga a la conquista de Valencia, junto a Jaime I, quien le nombró Capitán en el sitio del castillo Domeño, que fue rendido por D. Alonso en menos de seis días. Dejó descendientes en Valencia, los cuales llevaron el apellido a Alicante, en donde dos siglos después fueron insaculados por Fernando el Católico en el saco menor de ciudadanos. Gerónimo Aliaga fue capitán de S. M., conquistador del Perú, escribano mayor de aquel reino y de la Nueva Castilla.

Armas.- Las mismas que los Aliaga, para los que recoge el "Reper­torio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, en primer lugar: En campo de oro, una banda de sable, acompañada en lo alto de una mata de aliaga, de sinople, y en lo bajo, de tres cabezas de águila con los pescuezos, puestas una en palo y dos en sotuer.

Comentarios de Usuarios