Warning: session_start(): open(/tmp/sess_4136e0b8460e85e40c8463634028ca23, O_RDWR) failed: Permission denied (13) in /home/perudalia/public_html/posts.php on line 2
Significado del Apellido Almenar

Significado del Apellido Almenar

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Almenar?

Apellido toponímico, poco frecuente y asentado principalmente en la provincia de Valencia, con asientos menores en Barcelona, Sta. Cruz de Tenerife, Madrid, Zaragoza, etc. Según Moll, el apellido Almenar proviene del nombre de una villa ubicada en el Pla de l’Urgell (Lérida), que tomó el nombre del árabe “al-menar”, que significa: “la atalaya”.

Febrer, cronista de Jaime I de Aragón en la conquista de Valencia, cita a Pedro Almenar, que salió de la Seu d´Urgell para pelear contra los rebeldes de Orihuela y Murcia, siendo heredado en Meliana y Xátiva (Valencia). Levantaron casas los Almenar en Montcada (1247), Xátiva, Albaida (1248), Alcoi (1263), Cocentaina (1290), Morella (1306), Valencia (1354), etc. Por otra parte, en el censo catalán de hogares o “Fogatge” de 1358 se cita a una familia apellidada d’Almenar con casa en Escarp (Veguería del abat d’Escarp), y otra con casa en Alfarrás (Veguería de l’abadessa de Sant Olari).

Según el “Fogatge” de 1553, Joan Almenar fue vecino de Montagut (colecta de Lleida¨), y “la viuda de Pere Almenar” residió en Almenar (colecta de Lleida). En el censo de hogares aragonés de 1495, se citan casas de Almenar en Albalat de Cinca (Barbastro, Huesca); en Tamarit de Llitera (Barbastro, Huesca), y otra en Camporrells (Ribagorça, Huesca).

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, de don Vicente de Cadenas y Vicent, recoge para Almenar: Cuartelado en aspa. 1.º, y 4.º: En azur, un castillo, de oro, y 2.º y 3.º: En plata, un ala, de gules.

Antiguo linaje de Cataluña. Procede de Almenar, de la provincia de Lleida, y cuyo nombre tomó por apellido. Pasó a Aragón y a Valencia.

Fue heredado en Meliana, partido judicial de Valencia, y en Xàtiva.

Escudo cuartelado en sotuer: 1º y 4º, en campo de azur, un castillo de oro, y 2º y 3º, en campo de plata, un ala de gules.

En campo de oro, medio vuelo bajado, de sinople.

Catalán. Linaje de origen catalán, muy antiguo en el Principado, desconociéndose sus orígenes. En el año 1.201,con ocasión de fundarse la Orden Militar de San Jorge de Alfama, fue elegido como primer Gran Maestredon Juan de Almenara. Habrá que decir que, en los antiguos documentos consultados, hemos hallado que elapellido se escribe indistintamente Almenar o Almenara. En 1.582, don Guillermo de Almenara, tuvo gloriosa muerte en Grecia, defendiendo el castillo de Lobadia del que era gobernador. Dos hermanos deeste apellido, Pedro y Guillermo de Almenar combatieron bajo las banderas del Rey don Jaime. Ambos tomaron parte en las conquistas de Murcia y Orihuela.


Escudo de Armas: Escudo cuartelado en sotuer. 1 y 4 en campo de azur un castilo de oro. 2 y 3 en campo de plata un ala de gules.
Otros traen: Escudo de azur y una muralla de plata conalgunas brechas, sumada de una bandera del mismo metal.

Linaje de origen catalán, muy antiguo en el Principado, desconociéndose sus orígenes. En el año 1.201, con ocasión de fundarse la Orden Militar de San Jorge de Alfama, fue elegido como primer Gran Maestre don Juan de Almenara. Habrá que decir que, en los antiguos documentos consultados, hemos hallado que el apellido se escribe indistintamente Almenar o Almenara. En 1.582, don Guillermo de Almenara, tuvo gloriosa muerte en Grecia, defendiendo el castillo de Lobadia del que era gobernador. Dos hermanos de este apellido, Pedro y Guillermo de Almenar combatieron bajo las banderas del Rey don Jaime. Ambos tomaron parte en las conquistas de Murcia y Orihuela.

Armas: Escudo de azur y una muralla de plata con algunas brechas, sumada de una bandera del mismo metal.

Origen del apellido Almenar

Catalan. De la villa de su nombre en Lerida. De alli paso tambien a Aragon y Valencia. Algunos afirman que el origen de este apellido es el mismo que el de Almenara.

Escudo de Armas del Apellido Almenar
Escudo cuartelado en sotuer. 1 y 4 en campo de azur un castillo de oro. 2 y 3 en campo de plata un ala de gules.

Otros Almenar de Lleida traen: En campo de oro, medio vuelo bajado, de sinople.

Las armas que Guillen de Almenara tomo en recuerdo de las brechas que el fonebol del Rey abrio en las murallas de Burriana eran: En campo de azur, una muralla de plata, con dos o tres brechas y sumada de una bandera blanca.

Los de Aragon y Valencia traen un escudo muy semejante: En campo de sinople, un muro de tres almenas, de plata, surmontado de un ala de oro.

Segun Ferran de Segarra otros Almenara, traen: En campo de azur, una muralla, de plata.

Segun Ferran de Segarra otros Almenara, traen: En campo de azur, un castillo, de oro.

Los de Navarra ostentan estas otras armas: Escudo cuartelado: 1° y 4°, en campo de plata, una cruz de gules, floreteada, y 2º y 3º, en campo de sinople, un castillo de oro.

Otros Almenara traen: Escudo partido: 1º, en campo de oro, una estrella de gules, y 2º, en campo de sinople, un castillo de plata.

Algunos autores afirman que estas armas son las que corresponden a los Condes de Almenara, pero cuarteladas en esta forma: 1° y 4°, en campo de oro, una estrella de gules, y 2º y 3º, en campo de sinople, un castillo de plata.

Jeronimo de Villa, en cambio, dice que los Condes de Almenara traen: En campo de gules, un monte de sinople, sumado de un castillo de oro.

Escudo de Los Almenar:

Significado del Apellido Almenar

Comentarios de Usuarios