Significado del Apellido Almodóvar

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Almod?var?

Castellano. De la villa de Almodóvar del Pinar, partido judicial de Motilla del Palancar (Cuenca), que tiene por tronco a Pedro de Almodóvar, que acompañó a Don Jaime I a la conquista de Valencia. Posteriormente se extendió este linaje por Aragón y Valencia.

Los Almodóvar obtuvieron, en 1304, tierras en el repartimiento del término de Orihuela; fundando Don Francisco de Almodóvar y su mujer, Doña Josefa de Almodóvar, mayorazgo de Orihuela, en 15 de Marzo de 1591, en cabeza de su único hijo varón: Don Francisco de Almodóvar y de Almodóvar, casado con Doña Eufrasia Vallterra y Blanes, Condesa de Villanueva; su hijo Don Francisco de Almodóvar y Vallterra fue reconocido como noble el 18 de Abril de 1604, y Don Carlos IV, el 23 de Mayo de 1791, concedió el título de Conde de Almodóvar, con el Vizcondado previo de Casa-Ortiz, a Don Rafael Ortiz de Almodóvar y Pascual de Ibarra, caballero de la Orden de Santiago, Maestrante de Valencia. El 11 de Noviembre de 1875 fue creado Grande de España el III Conde, Don Ildefonso Díez de Rivera y Valeriotla. De esta familia fue Don Pascual-José Ortiz de Almodóvar, caballero de la Orden de Montesa.

Son sus armas: De plata, un escusón de oro con cuatro palos de gules, colocado en jefe; y en punta, dos pinos de sinople y entre ellos dos jabalíes pasantes de sable.
Los Almodóvar enlazados con los Ortiz traen: En campo azur, una banda de gules perfilada de oro, cargada con cinco estrellas del mismo metal. Por cimera, un águila de sable con corona ducal, y por lema : "Veritas vincit".

Apellido de origen toponímico, poco frecuente y bastante repartido por España, aunque recurrente en Alicante, Valencia y Ciudad Real, procedente del topónimo Almodóvar, nombre de varias poblaciones españolas, como son Almodóvar Del Campo (Ciudad Real), Almodóvar del Río (Córdoba), Almodóvar del Pinar (Cuenca), etc.

El topónimo Almodóvar procede del árabe al-mudawwar, “el redondo”, en referencia a la forma de los relieves de los campos de cultivo. Los Almodóvar se hallaron en la conquista de Valencia a los moros, recibiendo tierras en Orihuela, en 1304, fundando mayorazgo Francisco de Almodóvar, en 1591, en cabeza de su único hijo varón, Francisco de Almodóvar y de Almodóvar, que casó con Eufrasia de Valterra y Blanes, Condesa de Villanueva; el hijo de ambos, Francisco de Almodóvar y Valterra fue reconocido como Noble en 1604, concediéndole Carlos IV, en 1791, el titulo de Conde de Almodóvar. De esta familia fue Pascual Ortiz de Almodóvar, Caballero de la Orden de Montesa. Fernando de Almodóvar, vecino de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), obtuvo privilegio de hidalguía por ser Montero del Príncipe Don Enrique, en 1401. De Palma del Río (Córdoba) fue Juan Ruiz Almodóvar, hidalgo en 1698 por la Real Chancillería de Granada. Armas.-

El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar: En plata, un escusón de oro, con cuatro palos de gules, colocado en jefe; y en punta, dos pinos, de sinople, y entre ellos dos jabalís, de sable, pasantes.

Origen:Castellano. De la villa de Almodóvar del Pinar en Cuenca.Su tronco fué Pedro de Almodovar, quien estuvó en la conquista de Valencia con D. Jaime I.El linaje se extendió por Aragón y Valencia.En 1591 D. Franciscode Almodóvar y su mujer D Josefa fundaron mayorazgo en cabeza de su único hijo varon en Orihuela, ciudad en la que ya en el repartimiento de 1304 los Almodóvar recibieron tierras.Descripción del Escudo de Armas:En campo de plata un escuson de oro con cuatro palos de gules, colocado en jefe. En punta dos pinos de sinople con dos jabalíes de sable pasantes.

Linaje de origen Castellano. De la villa de Almodóvar del Pinar, partido judicial de Motilla del Palancar (Cuenca), que tiene por tronco a Pedro de Almodóvar, que acompañó a Don Jaime I a la conquista de Valencia. Posteriormente se extendió este linaje por Aragón y Valencia. Los Almodóvar obtuvieron, en 1304, tierras en el repartimiento del término de Orihuela; fundando Don Francisco de Almodóvar y su mujer, Doña Josefa de Almodóvar, mayorazgo de Orihuela, en 15 de Marzo de 1591, en cabeza de su único hijo varón: Don Francisco de Almodóvar y de Almodóvar, casado con Doña Eufrasia Vallterra y Blanes, Condesa de Villanueva; su hijo Don Francisco de Almodóvar y Vallterra fue reconocido como noble el 18 de Abril de 1604, y Don Carlos IV, el 23 de Mayo de 1791, concedió el título de Conde de Almodóvar, con el Vizcondado previo de Casa-Ortiz, a Don Rafael Ortiz de Almodóvar y Pascual de Ibarra, caballero de la Orden de Santiago, Maestrante de Valencia. El 11 de Noviembre de 1875 fue creado Grande de España el III Conde, Don Ildefonso Díez de Rivera y Valeriotla. De esta familia fue Don Pascual-José Ortiz de Almodóvar, caballero de la Orden de Montesa. Armas En campo de plata, un escusón de oro con cuatro Otros: de gules, colocado en jefe; y en punta, dos pinos de sinople y entre ellos dos jabalíes pasantes de sable. Los Almodóvar enlazados con los Ortiz: En campo azur, una banda de gules perfilada de oro, cargada con cinco estrellas del mismo metal. Por cimera, un águila de sable con corona ducal, y por lema : ”Veritas vincit”.

Origen del apellido Almodovar

Linaje de origen Castellano. Su primera casa solar se situo en la villa de Almodovar del Pinar en Cuenca. Encontramos en Pedro de Almodovar el tronco de esta familia, el cual estuvo en la conquista de Valencia con D. Jaime I. Posteriormente el linaje se extenderia por Aragon y Valencia.

Escudo de Armas del Apellido Almodovar
Las armas de los Almodovar traen: En campo de plata un escuson de oro con cuatro palos de gules, colocado en jefe. En punta dos pinos de sinople con dos jabalies de sable pasantes.

Escudo de Los Almodóvar:

Significado del Apellido Almodóvar

Comentarios de Usuarios