Significado del Apellido Alorda

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alorda?

Apellido de escasa difusión, radicado casi en su totalidad en la Comunidad Balear, si bien existe un notable número de familias Alorda en la provincia de Barcelona, siendo menor su número en Girona, Tarragona, y Valencia, entre otras. Escribe el filólogo balear don Francesc de Borja Moll en su obra “Els Llinatges Catalans”, que Alorda “sembla venir del topònim pre-romá Olórbite (del basc orots-bide, “camí de vedells”), que ha donat el nom Olopte (poblet de la Cerdanya) i Olorda (Santa Creu d´Olorda, antic municipi del Pla de Llobregat), razón por la incluye este apellido en el grupo de los nacidos a partir de “topònims catalans”.

Hubo antiguas casas de Alorda en Ciutadella (Menorca), 1704; Sencelles (Mallorca), 1712; Binisalem (Mallorca), 1756; Manacor del Valle (Mallorca), 1800, etc. Catherina Garau Alorda, bautizada Sencelles (Mallorca), en 1712, hija de Rafael y de Antonia, casó, el 26 de mayo de 1738, con Gabriel Campaner Serer. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes personales de los siguientes oficiales apellidados Alorda: Ramón Alorda Perelló, Carabinero, año 1873; Jaime Alorda y Suñer, Infantería, año 1874, y Juan Alorda y Suñer, Cadete, año 1874.

Armas.- En el “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tono letras A-CH, página 93, obra de don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas, se recogen las siguientes armas para Alorda: En campo de azur, un guante, de plata.

Comentarios de Usuarios