Significado del Apellido Alpont

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alpont?

De origen francés descendiente de un soldado del Rey Pepino de Francia.


Mossén Jaime Febrer cita en sus Trovas: "Estando Otger Kathaló, famoso general del rey Pepino de Francia, cerca del Ródano, observando a los moros, pasó el río por uno de sus puentes, para seguir mejor los movimientos del enemigo. De improviso se vio acometido por un escuadrón de sarracenos, que le obligó a retirarse precipitadamente, y observado esto por un soldado que estaba en la otra orilla, comenzó a gritar en lengua lemosina, solicitando auxilio de mas fuerza: "Al pont, caballers, al pont" (al puente, caballeros, al puente, que corren peligro Otger y sus tropas); con ese motivo fue llamado Alpont (o Alpuente); y su descendiente Pedro tomó este apellido, y quiso significarle con el puente, que traía por empresa en su escudo".


También cita Febrer: "Estando el ejército del Rey en el Grao, vino otro Alpont, y traía en su escudo el tridente de Neptuno sobre campo de oro; tomó esta divisa, porque en Mallorca fue bien conocido por sabio y valiente; con esta arma doble siempre salió victorioso de los sarracenos. Pretende le hagais merced, pues a sus servicios juntó la muerte que dio a Ben-Alí, moro agigantado, y gran alfaquí de ellos, acción que ejecutó en Játiva (Xàtiva), admitiendo el desafío que aquel hizo, retando al campo cristiano".
El mismo heraldista, en otra trova escribe: "Pedro de Alapont, significando su apellido, pintó en su escudo en campo verde una ala dorada, y un puente de piedra. Vino desde el Piamonte, y se halló de soldado aventurero en el sitio del Puig, mandando una partida de almugavares; estuvo durante el sitio de Valencia, portándose con tanta valentía, y con tan astuta y osada cautela, que ningún moro se atrevía a esperarle, y huían de su presencia".


Gaspar Escolano dice en su Historia de Valencia que esta familia de Alapont o Alpont es la misma que la de Espont, de la que fue doña Leonor de Espont, señora de Rellén, que casó con el conde don Fernando Pujadas.


Doña Francisca de Alpont contrajo matrimonio con el conde de Ana.


Ponce Espont fue jurado de Valencia en 1376, y Jaime Espont en 1407.


Probaron su nobleza para ejercer cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición de Valencia: Cosme Alapont Crestalba Colomer y Magraner, natural de Carlet (Valencia), para Familiar, en 1580, y su mujer Elena Espert y Candela, natural de Alginet (Valencia) y vecinos de Carlet ; Juan Alapont Severo Roig y Juan, natural de Algemesí (Valencia), para Familiar, en 1640, y su mujer Ursula Marco Alcamora, natural de Algemesí; Miguel José Alapont Acosta Adam y García, natural de Valencia, para Familiar, en 1726, y Pedro Alapont Espons Roig y Soler, natural d Algemesí, para Familiar, en 1614, y su mujer Paula Tarragón y Benet, natural de Algemesí.


Escudo de armas: Los Alapont, según el Cronista Juan José Vilar y Psayla, traen las siguientes armas: En campo de sinople, un puente de piedra, surmontado de un ala de oro. Estas armas son parlantes alusivas a la palabra ala y a la palabra pont (puente).


Otros de este linaje, generalmente los que usan la modalidad de Alpont, traen: En campo de plata, el puente de piedra solamente.


El caballero Alpont, descendiente del mismo tronco que el citado Pedro, y que se distinguió en aquellas guerras, particularmente en Mallorca, ostentaba: En campo de oro, un tridente de azur, porque solía ir armado de un tridente, con el cual salió siempre victorioso de los sarracenos.


Los de Aragón, según J. B. Rietstap, traen: En campo de sinople, un puente con un solo arco de plata, aclarado de sable, flanqueados los lados de dos contrafuertes de plata, todo mazonado de sable, y el punte sobre una terrasa de sinople. El puente sumado de tres roeles de plata, puestos en faja, y surmontadas de un medio vuelo de oro, puesto en faja.

Dice Mosén Jaime Febrer, que estando Rotger Gotlant cerca del río observando a los moros, a fin de seguir mejor sus movimientos, intentó pasar el cauce de agua. Pero que de repente se vio acometido de un escuadrón enemigo que le obligó a retirarse precipitadamente. En ese momento un soldado se puso a gritar en lengua catalana: “¡Al pont, caballers, al pont!” (Al puente, caballeros, al puente) y que desde entonces le quedó como apellido Alpont. Otro caballero de este mismo apellido se distinguió asimismo en tales guerras, particularmente en la toma de Mallorca. Por lo que se dice, su arma preferida era un tridente con lo cual siempre salió victorioso en sus peleas con los sarracenos por lo que lo hizo pintar en su escudo.

Armas: Escudo de oro y un tridente en azur.

Escudo de Los Alpont:

Significado del Apellido Alpont

Comentarios de Usuarios