Significado del Apellido Altaba

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Altaba?

Antiguo apellido aragonés (escrito Altaba o Altabá, indistintamente), derivado del de Altabas (o Altabás), de mayor antigüedad. Tienen los Altaba / Altabá sus principales asientos en Teruel, Barcelona y Castellón, siendo notable su presencia en Zaragoza y Tarragona, y menor en Huesca, Valencia, Alicante y Baleares, entre otras provincias.

El filólogo don Francesc de B. Moll señala que este apellido (que él recoge como Altabá o Altabás) procede del nombre personal germánico –Athalbald-, “noble fuerte”, “noble audaz”. Tuvieron los primitivos Altabá casa solar en la villa de Grañén, desde donde pasaron a Poleñino, Sariñena, San Esteban de Litera y Binéfar, todo ello en la provincia de Huesca. Según el censo aragonés del año 1495 tenían casas los Altabá (o Altaba) en las villas de Cantavieja, Tronchón y La Iglesuela del Cid; en el mismo censo había casas de Altabás en Cantavieja y la Iglesuela del Cid, lo que viene a confirmar la identidad entre ambos linajes. En el antiguo reino de Valencia, según el censo del año 1319 de la villa de Montcada, vivía en la misma una familia Altabàs. Domingo Altabá, nacido en Cantavieja (Teruel) en 1570, fue monje y Prior del Monasterio de Santa Engracia de Zaragoza; escribió la obra titulada “Diversos tratados y opúsculos”, así como la titulada “Libros de Sermones”.

Armas.-El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, recoge para Altaba: En campo de gules, tres cruces de plata, con las puntas vueltas y bien ordenadas. Bordura de oro.

Comentarios de Usuarios