Significado del Apellido Altabas

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Altabas?

Muy antiguo apellido que hallamos escrito como Altabás o Altabàs, de muy escasa difusión y originario de Aragón, desde pasaron algunas de sus ramas al antiguo Reino de Valencia y a Catalunya. Así, en el censo de población de la villa de Montcada (Valencia) del año 1319, ya se cita a los repobladores llamados, Ferrer, Johan y Pere d´Altabàs, originarios todos ellos de la provincia de Zaragoza. Por su parte, el tratadista Endika de Mogrobejo afirma que los Altabás son un antiguo y noble linaje aragonés, con casa solar en la villa de Grañén, desde donde pasaron a Poleñino, San Esteban de Litera y Binéfar (Huesca).

En el censo aragonés del año 1495 había casas de Altabás en las poblaciones de Cantavieja, La Iglesuela del Cid, Mirambel, Juslibol, Zaragoza y La Almunia de Doña Godina. Un tal Jerónimo Altabás, y otro Jerónimo Altabás, vecinos ambos de Sariñena, ganaron proceso de Infanzonía en la Real Audiencia de Aragón, en el año 1666. José Antonio Altabás, vecino de Grañén, lo hizo en 1761; Francisco Antonio Altabás, de Grañén, en 1806, y José Altabás y Cavero, de Grañén, en 1806. Francisco y Miguel Altabás, de Poleñino, Caballeros Infanzones, asistieron a la Cortes aragonesas del año 1626.

Procede el apellido Altabás (Altabàs) del nombre personal de origen germánico –Adelbald-: “el noble audaz”. Armas.- Unos Altabás traen, según recoge don Bizén d´O Río Martínez en su “Diccionario de Heráldica Aragonesa”: En campo de sinople, tres torres de oro con escuaques.

Comentarios de Usuarios