Significado del Apellido Alvaredo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alvaredo?

Antiguo apellido de origen toponímico, muy poco frecuente y registrado sobre todo en las provincias de Lugo, Zamora y Comunidad de Madrid; asientos menores de familias Alvaredo (o Albaredo) se registran en las provincias de Barcelona, Valladolid, Asturias, La Coruña, León, Guipúzcoa, Vizcaya, Álava, Palencia, Cantabria, Pontevedra, Orense y Ávila, entre otras.

En general, el apellido procede del topónimo portugués Alvaredo, nombre de una población muy cercana a la frontera con Galicia, a unos veinte km. de Ponteareas (Pontevedra); no obstante, parte de las familias Alvaredo o Albaredo proceden de la población gallega de O Albaredo, en la provincia de Lugo. El topónimo Alvaredo/Albaredo procede de la voz albar, “terreno de secano y especialmente tierra blanquecina en altos y lomas”. Ya en el siglo XVI hubo una noble casa de Alvaredo en la villa de Toro (Zamora), de la que descendió el caballero, Antonio Alvaredo, quien vio reconocida su nobleza, en 1542, ante la Real Chancillería de Valladolid.

Por otra parte, en el “Archivo Gral. Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales: Ventura Alvaredo Calvo, Infantería, año 1871, y Manuel Alvaredo Medina, Artillería, año 1923. Armas.- El "Reper­torio de Blasones de la Comunidad Hispánica" recoge para Albaredo (Alvaredo): En sinople, un castillo de oro, a cuyos pies corre un río; a la puerta del castillo está un hombre armado, de plata, con una espada en la mano.

Comentarios de Usuarios