Significado del Apellido Alzas

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Alzas?

Apellido poco frecuente y disperso por España, si bien se registra sobre todo en la provincia de Badajoz, siendo notable su presencia en la de Guipúzcoa, en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Guadalajara, y menor en Barcelona, Baleares, Santa Cruz de Tenerife, Vizcaya, Álava, Navarra, etc. También en Francia es antigua la presencia de familias apellidadas Alzas, por lo que no habría que descartar que algunos Alzas españoles desciendan de familias de aquel país.

Endika de Mogrobejo, en su obra “Blasones y Linajes de Euskalerría”, indica que este apellido, según testimonios de diferentes autores, procede de Navarra, con ramas que pasaron a Guipúzcoa y La Rioja. Para otros, Alzas es la forma plural o familiar del apellido de origen guipuzcoano Alza, originario del lugar de Alza, hoy barrio de la ciudad de San Sebastián, en un alto sobre el Puerto de Pasajes. De hecho la “Enciclopedia Auñamendi” recoge en un mismo artículo los apellidos Alza y Alzas, indicando que deriva, al igual que el topónimo, de la voz vasca –alza, alzo-, “el aliso”, “pedregal”, aunque para otros autores –alza- significa “lugar elevado”.

Entre los Alza más antiguos se cita a Martín de Alza, que sirvió a Alfonso XI en las guerras contra los moros, distinguiéndose en la Batalla del Salado (1340), concediéndole el rey el honor y la caballería de la Militar Orden de la Banda. Armas.- Mogrobejo recoge varios escudos de armas para Alzas, siendo el que describe en primer lugar: En campo de plata, una banda de azur. Bordura lisa, de azur.

Copyright © 2010 Instituto de Historia y Heráldica Familiar

Comentarios de Usuarios