Significado del Apellido Amodia

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Amodia?

Apellido, muy poco frecuente, con sus principales asientos en Cantabria y Madrid, y algunas casas en Asturias, A Coruña, León, Lleida, Castellón, Badajoz, Málaga y Las Palmas de G.C., etc. Según los datos del Padrón de enero del 2008 llevaban el apellido Amodia en España (de primer apellido) un total de 43 personas. No está esclarecido el primitivo origen geográfico de este apellido, que bien podría tener su origen en la voz vasca –amodia, amodio-, “amor”, presente en canciones vasco-navarras, como las que se titulan “Amodia Zoin den Zoroa”, “Amodioren Berri” (Ziburu), “Amodioa” (Lesaca, Navarra) y “Amodioetan den Lagunak” (Donazaharre, Baja Navarra).

Es, sin embargo, en Galicia donde se encuentra la más antigua mención a este apellido, pues ante la Real Chancillería de Valladolid probó su hidalguía Nuño de Amodia (o Amocia), vecino del lugar llamado Coto de Gontius, en 1539. Por otra parte, tres siglos más tarde, Juan Marqués de Parga y Amodia, vecino de San Martín de Cota (Lugo), obtuvo igual reconocimiento de hidalguía, en 1806. También en el s. XIX se documenta al oficial llamado José Amodia Pérez, del que sabemos por el expediente que del mismo se guarda en el Archivo General Militar de Segovia, que en el año 1864 ingresó en el Arma de Infantería.

Armas.- El Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, tomo letras A-CH, de don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas, recoge para Amodia: En campo de oro, dos leones, de gules, afrontados.

Comentarios de Usuarios