Significado del Apellido Amoscotegui

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Amoscotegui?

Apellido vasco, muy poco frecuente, que tiene sus principales asientos en Sevilla y Madrid, con algunas ramas en Barcelona. Mogrobejo, en su obra “Blasones y Linajes de Euskalerria”, escribe que este apellido, escrito Amoscotegui, Amuzcotegui o Amuscotegui, procede de Guipúzcoa, con casa solar en Lazcano, del partido judicial de Tolosa.

El Cronista Jorge de Montemayor lo recoge en la forma de Amoscotegui, y la compara con el de Amusategui, y con respecto a su origen dice que tuvo casas en la jurisdicción de la villa de Elgoibar (Guipúzcoa), en el concejo de Lazcano y en Navarra. Miembros de este linaje se hallaron en la batalla de las Navas de Tolosa contra los moros de Al-andalus, en 1212, y sus ramas tomaron asiento en Andalucía, principalmente en la ciudad de Sevilla y su provincia. Pasaron al Nuevo Reino de Granada (Colombia), Perú y Chile, donde crearon nuevas casas y tuvieron descendencia, que llega hasta nuestros días. Juan de Amoscotegui, vecino de Elgoibar probó su hidalguía (condición que le eximía del pago de tributos) ante su Justicia Ordinaria en 1610. Domingo de Amuscotegui, nacido en Elgoibar, fue Colegial y Catedrático de la Universidad de Oñate.

Fue También colegial en Salamanca. Armas.- Fueron las primitivas: Terciado en palo: 1º, en campo de azur, una estrella de oro; 2º, en campo de oro, una banda de gules engolada en cabezas de dragones del mismo color, y 3º, en campo de plata, un rosal de sinople, con diez rosas de gules.

Comentarios de Usuarios