Significado del Apellido Anero

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Anero?

Apellido de origen cántabro, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra, sobre todo, en Madrid y Cantabria, siendo notable su presencia en Palencia y Vizcaya, y menor en Álava, Asturias, Burgos, Barcelona, etc. Según los datos recogidos en el padrón de enero del 2008 llevaban el apellido Anero en España un total de 103 personas. Procede del lugar de Anero (cuyo nombre tomó), perteneciente al Ayuntamiento de Ribamontán al Monte (Cantabria).

Individuos de este linaje se hallaron en la conquista de Granada por los Reyes Católicos, y uno de ellos, llamado Mendo Anero, ganó allí nuevas armas, que continuaron usando sus descendientes, en sustitución de las primitivas del linaje. Algunos de los sucesores de Mendo Anero se establecieron en Aranda de Duero (Burgos), pasando posteriormente a Valladolid y otras zonas de Castilla. Francisco de Anero figuró en 1613 entre los caballeros Hijosdalgo recibidos en el Estado Noble de Madrid, entrando en suertes y ejerciendo los cargos del Ayuntamiento. Asistieron a Cortes del Principado de Cataluña, en 1626, Ramón de Anero, Caballero, y Gerónimo de Anero, Caballero. Probaron su hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid Rodrigo Alonso Sota Anero, vecino de Arnuero (Cantabria), en 1656, y Francisco del Castillo Anero, vecino de Santander, en 1778.

Armas.- Fueron las primitivas del linaje: Escudo partido: 1º, en campo de plata, un grifo rampante, de gules, y 2º, jaquelado de oro y gules.

Origen del apellido Anero


Del lugar de su nombre en la merindad de Trasmiera (Santander). Mendo Anero se distinguio por su actuacion en la conquista de Granada, logrando con ello nuevo escudo de armas.


Escudo de Armas del Apellido Anero
Armas primitivas: Escudo partido, 1º en campo de plata un grifo rampante de gules; y 2º jaquelado de oro y gules. Mendo Anero gano estas Armas: De gules, un brazo moviente del flanco siniestro, armado de plata y empuñando una espada desnuda, con la hoja de plata y la guarnicion de oro, con la punta hacia arriba, y clavada en ella la cabeza de un moro de sable.'

Comentarios de Usuarios