Significado del Apellido Anguiano

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Anguiano?

Este apellido tiene descendencia española

Apellido poco frecuente y repartido por España, si bien se registra sobre todo en La Rioja, Vizcaya, Sevilla, Barcelona y Madrid, siendo notable su presencia en Navarra, Álava, Córdoba y Jaén. Tuvo su origen en la villa de Anguiano (La Rioja), cuyo nombre tomaron los progenitores de las familias hoy así apellidadas, con origen en la voz vasca –angiano-, “lugar de dehesas”.

Antiguos tratadistas dejaron escrito que de Gonzalo Martínez Anguiano, que tuvo once hijos, descienden los Anguiano que se establecieron en Pedroso (La Rioja) y los que pasaron a Zaragoza, así como las ramas que pasaron a Abalos, Arenzana, Briñas, Huércanos, Rivas de Tesero, San Juan y Torrecilla de Cameros (La Rioja), Labastida (Álava), San Miguel de Ugasua (Guipúzcoa), etc. Caballeros de este apellido se hallaron en la batalla de las Navas de Tolosa (1212), con don Diego López de Haro, Señor de Vizcaya. Ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su nobleza, entre otros: José y Manuel Anguiano, vecinos de Huércanos (La Rioja), en1737; Juan de Anguiano, vecino de Ribas (La Rioja), en 1582; Alejo y Pedro Anguiano, vecinos de Labastida (Álava), en 1580, y Simón de Anguiano, vecino de Benavente (Zamora), en1778. Entre los hijosdalgo recibidos en el Estado Noble de Madrid figuraron: Fco., José, Juan y Tomás Anguiano Sotomayor, en 1684, 1685, 1691, 1697 y 1702.

Armas.- Fueron las primitivas: En oro, un cardo (de sinople) con la flor amarilla, y, enroscado a él, una culebra de su color natural, libando una de las flores.

De origen: riojano. Del lugar de su nombre en el partido judicial de Najera (Logroño). Pasó a otros puntos de La Rioja, así como a Alava, Guipuzcoa, Castilla, Asturias, Galicia y América.


Escudo de Armas del Apellido Anguiano:
En campo de oro un cardo con la flor amarilla y enroscada a el una sierpe de su color libando una de sus flores. Otros traen en campo de oro un árbol terrazado de sinople y una sierpe enroscada al tronco, al pie del árbol un lobo pasante de sable y lampasado de gules. Bordura de gules con ocho sotueres de oro. En Santo Domingo de la Calzada: En campo de azur tres veneras de plata. Los de Asturias: En campo de sinople cinco panelas de plata colocadas en sotuer.

Apellido proveniente del italiano, se dice que de la zona cercana de la ciudad de Nápoles. Se dice que es la españolización de "Agnano".

Anguiano es un apellido de origen italiano.

busco anguianolarioja es una comarca me interesaria saber sobre todo esto. mi abuelo era de la rioja tenian viñedos gracias ......

En el estado de Colima, México, el apellido Anguiano se encuentra muy distribuído, incluso el propio gobernador de Colima es un miembro más de esta familia. Por lo que he podido observar durante todos estos años, las comunidades de Los Tepames, Tinajas, Puerta de Anzar, Las Tunas y Estapilla (y por supuesto en la ciudad de Colima) son uno de los lugares con más personas que llevan este apellido. Puede que en otros lugares de México, Latino America y España este apellido sea muy raro, sin embargo me atrevería a decir que en Colima no es el caso, ya que el numero de personas con este apellido es muy frecuente; llegando a ser incluso co-protagonistas de un crimen que dió origen a una de las novelas históricas y reales de la revolucion mexicana: "El crimen de os Tepames" por Emilio Rodriguez Iglesias.

En la ciudad de Guadalajara, México, nació el ilustre pintor José Raúl Anguiano Valadez (mi padre). Fue un pintor representante de la Escuela Mexicana de Pintura, acreedor al Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2000. Nació el 26 de febrero de 1915 y falleció el 13 de enero del 2006.
Fue hijo de José Anguiano Peña, el cual nació en el pequeño pueblo de Atoyac, en el estado de Jalisco. Se casó con Abigail Valadez Hernández, con quien tuvo diez hijos, los cuales se trasladaron a vivir a la Ciudad de México en los años treintas. La familia es ahora muy numerosa y vive en la Ciudad de México, Guadalajara (México), Estados Unidos de Norteamérica.
En 1978, la que esto escribe, Marina Anguiano Fernández, etnóloga mexicana visitó los pueblos de Anguiano y Pedroso, ambos en La Rioja, España. En aquel entonces, en el poblado de Anguiano sólo vivía una viuda de un Anguiano, la cual nos comentó que la mayor parte de los Anguiano habitaban en Pedroso. Me trasladé a este lugar y conocí a muchos Anguiano.Con el tiempo, he perdido el contacto con ellos.
Me gustaría tener comunicación con ellos, de nuevo.
Otro punto de interés sería poder averiguar quién fue o quiénes fueron los primeros Anguiano que llegaron a México.
Hace años tuve en mis manos el libro Noticias Varias de Nueva Galicia, en el cual recuerdo haber leído sobre un militar apellidado Anguiano que peleó en el actual Jalisco en el siglo XIX.
Cualquier información que tengan los lectores sería muy importante para mi.
El Facebook: Marina Anguiano Fernández. Vivo en la Ciudad de México.
.

Comentarios de Usuarios