Significado del Apellido Aracil

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Aracil?

Apellido de escasa difusión, con sus principales asientos en las provincias de Alicante y Valencia. Los Aracil son oriundos de Navarra, donde tuvieron su primitivo sola en el lugar de Araciel (Ara del Cielo), del término de Corella y p. j. de Tudela. Fueron señores de dicho lugar, y al despoblarse éste por las continuas invasiones de los castellanos, pasaron sus ramas al reino de Valencia, Castilla y La Rioja. Pasaron, en un principio, a Alfete (Toledo), y de allí a Alicante. En Jijona, según el censo realizado en dicha villa en el año 1421, vivía una familia Aracil, y otra vivía, según consta en el censo aragonés del año 1495, en la villa de Trasmoz (Merindad de Tarazona).

Probaron su nobleza para ejercer cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición de Valencia: Juan Aracil Ibáñez y Pérez, rector de la parroquia de Jijona, para Comisario, en 1734, y el Doctor Onofre Aracil Salvador Pérez y Compañy, natural de Jijona, para Abogado del Tribunal, en 1646. En Jijona fueron Justicia y Jurados, entre otros, Francisco Aracil, que fue Mayordomo y Justicia, en 1653. Diego Aracil, que fue consejero en 1669, Jurado primero en 1671, Regente de Justicia en 1677, y uno de los Contadores de la Diputación y Generalidades de la ciudad de Valencia, en la suerte de Jijona, desde 1695 a 1697.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Aracil: Cuartelado. 1º y 4º, En azur, el arco de San Juan de los colores del iris, y 2 y 3º, También de azur, con una flor de lis de oro.

Escudo de Los Aracil:

Significado del Apellido Aracil

Comentarios de Usuarios