Significado del Apellido Arafo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arafo?

Arafo, es un nombre canario, masculino y según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, y lo sitúan en la isla de Tenerife que pertenece al archipiélago Canario. Arafo, se sitúa el 48% en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 52% en la provincia de S/C de Tenerife, este nombre se encuentra en su totalidad en el archipiélago canario. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 18 años.
ARAFO. Nombre propio masculino. Así viene dado, entre otros, por el cronista Núñez de la Peña (genealogista oficial de la época), como uno de los guerreros más distinguidos en Acentejo. Según Vianay otros autores, guerrero guanche distinguido. Wolfel no relaciona Arafo y Araso, aunque otros autores en general así lo hacen. Las distintas ediciones del Canto de Viana llaman a confusión, pues unas veces dan Arafo y otras Araso. Otra cita: "Arafo, guerrero en Acentejo, Tenerife" (NP. 128).
Como dato Curioso; en Senegal y en Arabia Sudi se encuentra una ciudad con el nombre de Arafat, y en Yemen la ciudad de Araf, estas ciudades mantienen el mismo prefijo que el nombre que estamos tratando, cito estos datos porque hay una teoría que dice que los guanches, antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y la mayoría de nombres y apellidos son a su vez toponímicos.
Arafo es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife, Canarias, España. Se extiende por el sector sureste de la isla, limitando con los municipios de Candelaria, Santa Úrsula, La Orotava y Güímar. La capital municipal es la Villa de Arafo, situada a 460 msnm. Este pequeño municipio ha recibido en varias ocasiones distintos premios y menciones por la limpieza y el cuidado de su entorno.

Arafo, es un nombre canario, masculino y según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, y lo sitúan en la isla de Tenerife que pertenece al archipiélago Canario. Arafo, se sitúa el 48% en la provincia de L.P de Gran Canaria y un 52% en la provincia de S/C de Tenerife, este nombre se encuentra en su totalidad en el archipiélago canario. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 18 años.
ARAFO. Nombre propio masculino. Así viene dado, entre otros, por el cronista Núñez de la Peña (genealogista oficial de la época), como uno de los guerreros más distinguidos en Acentejo. Según Vianay otros autores, guerrero guanche distinguido. Wolfel no relaciona Arafo y Araso, aunque otros autores en general así lo hacen. Las distintas ediciones del Canto de Viana llaman a confusión, pues unas veces dan Arafo y otras Araso. Otra cita: "Arafo, guerrero en Acentejo, Tenerife" (NP. 128).
Arafo es un municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife, Canarias, España. Se extiende por el sector sureste de la isla, limitando con los municipios de Candelaria, Santa Úrsula, La Orotava y Güímar. La capital municipal es la Villa de Arafo, situada a 460 msnm. Este pequeño municipio ha recibido en varias ocasiones distintos premios y menciones por la limpieza y el cuidado de su entorno.
Como dato Curioso; en Senegal y en Arabia Sudi se encuentra una ciudad con el nombre de Arafat, y en Yemen la ciudad de Araf, estas ciudades mantienen el mismo prefijo que el nombre que estamos tratando, cito estos datos porque hay una teoría que dice que los guanches, antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y la mayoría de nombres y apellidos son a su vez toponímicos.

Comentarios de Usuarios